Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidad(es) y representaciones sociales en el barrio gauchito gil: Un caso de ocupación y apropiación territorial, en vinculación a los procesos de transformaciones urbanas en Salta

Título: Identity (s) and social representations in the neighborhood Gauchito Gil: a case of occupation and territorial appropriation linked to the process of urban transformation in Salta
Saavedra, Maria NataliaIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Revista Cuadernos FHyCS-UNJu
e-ISSN: 1668-8104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
En las últimas décadas en Salta, se han dado una serie de cambios generales, lo que ha desembocado en procesos de transformaciones urbanas, generando la proliferación de nuevas modalidades de acceso a la tierra. Un ejemplo de ello es el barrio Gauchito Gil, el cual surgió mediante la ocupación ilegal del suelo. El objetivo principal es comprender el proceso de construcción de la identidad colectiva del barrio, indagando las representaciones sociales vigentes, en vinculación a los procesos de ocupación y apropiación territoriales, y de las estrategias comunicacionales. Se propone un abordaje cualitativo, para interpretar las prácticas de los vecinos, empleando entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Se enmarca la investigación en el campo de la comunicación y la cultura, como aspectos signifi cativos de la vida humana donde se producen, intercambian y negocian formas simbólicas. El análisis pretende contribuir con la comprensión acerca del funcionamiento y la organización de la ciudad en general. Se intenta mostrar cómo en las últimas décadas se han producido cambios en la estructura espacial de la ciudad, que ha hecho que surgieran nuevas formas de acceso a la tierra y por lo tanto, muchas familias en busca de una vivienda se asentaron en terrenos inhabitables. Es de este modo que estos grupos sociales se vieron atravesados por condiciones de precariedad. Se contribuye así, en la comprensión y visibilidad del funcionamiento y organización de la ciudad de Salta; colaborando al estudio de problemáticas de pertinencia actual/local.
 
In recent decades in Salta, there have been a number of general changes, which have resulted in processes of urban transformation, generating the proliferation of new forms of access to land. An example of this is the neighborhood Gauchito Gil, which emerged through illegal land occupation. The main objective of this study is to understand the process of building the collective identity of the neighborhood, investigating the social representations in force, in connection to the processes of occupation and territorial appropriation, and communication strategies. A qualitative approach is proposed for interpreting practices neighbors using in-depth interviews and participant observation. The research is part of the fi eld of communication and culture, as signifi cant aspects of human life where they are produced, exchanged and traded symbolic forms. The analysis aims to contribute to the understanding of the functioning and organization of the city in general. It tries to show how in recent decades there have been changes in the spatial structure of the city, which has made the emergence of new forms of access to land and therefore many families looking for a house settled uninhabitable land. It is thus that these social groups were crossed by precarious conditions. This contributes, in understanding and visibility of the operation and organization of the city of Salta; collaborating to study current issues / local relevance.
 
Palabras clave: Comunicación , Identidad , Prácticas Sociales , Representaciones Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 274.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61813
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/ojs-copia/index.php/cuadernos/article/view/56
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18548521004
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Saavedra, Maria Natalia; Identidad(es) y representaciones sociales en el barrio gauchito gil: Un caso de ocupación y apropiación territorial, en vinculación a los procesos de transformaciones urbanas en Salta; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista Cuadernos FHyCS-UNJu; 48; 7-2015; 65-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES