Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Restifo, Federico
dc.date.available
2018-10-05T13:47:50Z
dc.date.issued
2016-01
dc.identifier.citation
Restifo, Federico; Tecnología Lítica de Finales del holoceno medio en La Puna Argentina: El Conjunto lítico del Sitio Ramadas perfil norte (San Antonio de Los Cobres, Provincia de Salta) y sus Implicancias para la Discusión de cambios en Estrategias Tecnológicas; Artes Gráficas Crivelli; Estudios Antropología - Historia. Nueva Serie; 3; 1-2016; 45-66
dc.identifier.issn
1853-1423
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/61745
dc.description.abstract
En este trabajo se presentan los resultados del análisis del conjunto lítico obtenido en las excavaciones del sitio Ramadas Perfil Norte. El mismo se ubica en el Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de la Provincia de Salta, Argentina, a una altura de 3700 msnm aproximadamente. El conjunto incluye artefactos formatizados, desechos de talla y núcleos. Los fechados obtenidos son de ca. 5000 AP, correspondientes a fines del Holoceno medio. En base a diferentes atributos analizados en los artefactos se discuten cambios en la inversión de trabajo en escala regional. Los resultados apoyan el planteo previo del incremento en la inversión de trabajo hacia fines del Holoceno medio, indicando que la estrategia tecnológica se habría orientado hacia la maximización de recursos, siguiendo a Bousman (1993). Esto se relaciona con la proliferación de la tecnología de hojas, en un contexto de cambios en la movilidad residencial y en la estrategia de subsistencia, vinculado con la domesticación de camélidos.
dc.description.abstract
This paper presents the results of the analysis of a lithic assemblage recovered from the excavations of Ramadas Perfil Norte site. This site is located in San Antonio de los Cobres Valley, Puna of Salta, Argentina, at an altitude of 3700 masl. The assemblage includes shaped artifacts, debitage and cores. Three ~5000 BP dates were obtained, corresponding to the late Mid-Holocene. Based on different attributes analyzed on the artifacts, changes in the labor investment are discussed on a regional scale. The results support a previous hypothesis, related to the increase of labor investment towards the end of the Mid-Holocene, which indicates that the technological strategy would have oriented toward maximizing resources (Bosuman 1993). This allows to relate the observed proliferation of blade technology to changes in residential mobility and subsistence strategy, linked to the camelids domestication.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Artes Gráficas Crivelli
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Puna
dc.subject
Holoceno Medio
dc.subject
Inversión de Trabajo
dc.subject
Tecnología Lítica
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Tecnología Lítica de Finales del holoceno medio en La Puna Argentina: El Conjunto lítico del Sitio Ramadas perfil norte (San Antonio de Los Cobres, Provincia de Salta) y sus Implicancias para la Discusión de cambios en Estrategias Tecnológicas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-10-02T14:57:50Z
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
45-66
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad de Salta
dc.description.fil
Fil: Restifo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
dc.journal.title
Estudios Antropología - Historia. Nueva Serie
Archivos asociados