Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Liberté et dependance pendant la révolution du Rio de la Plata. Esclaves et affranchis dans la construction d'une citoyennete politique (1810-1820)

Entin, GabrielIcon ; Candioti, MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: La Découverte
Revista: Mouvements des idées et des luttes
ISSN: 1291-6412
Idioma: Frances
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Con el objetivo de dar cuenta de la libertad como dependencia en la revolución del Río de la Plata y su relación con la construcción de una nueva ciudadanía política, introduciremos en primer lugar el contexto político e intelectual en el que se inscribieron los debates sobre la liberación de esclavos a principios del siglo XIX. En la segunda parte, analizaremos las formas en que la relación entre libertad y esclavitud fue pensada en Roma y en la monarquía hispánica, principales referencias jurídicas de los revolucionarios para la formulación de sus políticas de emancipación regulada de esclavos. En tercer lugar, analizaremos la primera medida revolucionaria de liberación masiva de esclavos: el decreto de libertad de vientres dictado por la Asamblea Constituyente en 1813. En cuarto y quinto lugar, abordaremos dos esferas poco estudiadas como espacios de ejercicio ciudadano: la participación de los esclavos en el ejército y las demandas judiciales para la obtención de libertad. Finalmente, mostraremos cómo en la organización de elecciones durante la revolución, el voto y los candidatos fueron restringidos en base al pasado esclavo y a la afrodescendencia. A través de estas seis secciones intentaremos dar cuenta de las relaciones entre esclavitud y ciudadanía en la construcción de una nueva comunidad política, la república, en los primeros años de la revolución.
Palabras clave: Rio de La Plata , Esclavitud , Revolución , Republicanismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61684
DOI: https://www.cairn.info/revue-le-mouvement-social-2015-3-page-71.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Entin, Gabriel; Candioti, Magdalena; Liberté et dependance pendant la révolution du Rio de la Plata. Esclaves et affranchis dans la construction d'une citoyennete politique (1810-1820); La Découverte; Mouvements des idées et des luttes; 3; 252; 9-2015; 71-91
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES