Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Correlación entre la medida del color del fruto y la concentración de sólidos solubles totales en frutilla o fresa (Fragaria ananassa Duch.)

Título: Correlation between fruit color measurement and total soluble solids concentration in strawberry (Fragaria ananassa Duch.)
Solórzano, A. C.; Martín, AndrésIcon ; Salazar, Sergio Miguel; Sandoval, J. S.; Kirschbaum, Daniel Santiago
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Revista: Revista Agronómica del Noroeste Argentino
ISSN: 0080-2069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
La cuantificación de la calidad de la frutilla se realiza generalmente mediante la determinación de la cantidad de sólidos solubles totales (SST) utilizando técnicas refractométricas. El objetivo de este trabajo fue correlacionar estas medidas de calidad con los parámetros obtenidos durante la determinación del color de los frutos utilizando dos instrumentos colorimétricos distintos. El estudio se realizó en frutos de tres variedades de frutilla (?Camarosa?, ?Florida Festival? y ?Camino Real?) obtenidos durante la temporada 2013 en la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá ? INTA. En cada fruto se midió el contenido de SST y las variables colorimétricas en dos espacios de color diferentes. Se ajustaron distintos modelos para obtener la mejor correlación entre ambas medidas. Los ajustes mostraron que la mejor correlación se obtiene utilizando el espacio de color CIE L*a*b*. Además, el ajuste más significativo se obtuvo apelando a la variable a*, que codifica la cantidad de rojo del fruto. Sin embargo, los errores del ajuste no permiten obtener una predicción precisa de la calidad a partir de la determinación del color. El error se encuentra en el orden de ± 3 °Brix.
 
Quality assessment in strawberries is generally performed through refractometric techniques to determine total soluble solids (TSS). The objective of this work was to establish the correlation between fruit quality and two different set of color parameters obtained through two colorimetric instruments. Three varieties of strawberries were harvested (‘Camarosa’, ‘Florida Festival’ and ‘Camino Real’) from the Estación Experimental Agropecuaria Famaillá – INTA, throughout the season 2013. In each fruit TSS content and colorimetric variables in two different color spaces were measured.We looked for the best correlating model within two color spaces and we found that the best correlation was reached with only the a* parameter from the CIE L*a*b* color space. However, the error in the prediction of fruit quality based on color measurement was in the order of ±3° Brix.
 
Palabras clave: Calidad del Fruto , Colorímetro , Modelos de Predicción de Calidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.241Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61304
URL: http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/ranar3518.pdf
Colecciones
Articulos(ILAV)
Articulos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Solórzano, A. C.; Martín, Andrés; Salazar, Sergio Miguel; Sandoval, J. S.; Kirschbaum, Daniel Santiago; Correlación entre la medida del color del fruto y la concentración de sólidos solubles totales en frutilla o fresa (Fragaria ananassa Duch.); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 35; 1; 7-2015; 55-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES