Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres Mapuce, Extractivismo y Kvme Felen (Buen Vivir): La lucha por los bienes comunes en Neuquén

Título: Mapuce Women and Kvme Felen (“Good Living”)
Garcia Gualda, Suyai MalenIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Millcayac Revista Digital de Ciencias Sociales
ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo se inscribe dentro de la investigación que desarrollamos en el marco de nuestra tesis doctoral. En esta oportunidad nos centramos en la importancia que las mapuce han desarrollado a lo largo de ciertos conflictos en defensa de su territorio, autonomía e identidad. Pues, desde hace años, la provincia de Neuquén se ha convertido en escenario de numerosas luchas políticas que denotan la importancia y el valor de los bienes comunes que allí se encuentran. En este contexto irrumpe con fuerza el Kvme Felen, entendido como un sistema autónomo de vida mapuce. Por ello, en base a datos obtenidos a lo largo de nuestro trabajo de campo y a bibliografía relevada durante el proceso de indagación teórica, nos proponemos conocer el rol y la participación de las mujeres en el Kvme Felen en el marco de una coyuntura caracterizada por un elevado nivel de conflictividad social y criminalización de la protesta indígena.
 
This work falls within the research that we have developed as part of our doctoral thesis. On this occasion we focus on the importance that the mapuce women have developed along certain conflicts in defense of their territory, autonomy and identity. For years, Neuquén province has become the scene of numerous political struggles that show the importance and value of the common goods found there. The “Kvme Felen” vigorously bursts in this context, understood as a mapuce autonomous life system. Therefore, based on data obtained during our fieldwork and on information gathered through theoretical research, we intend to know the role and participation of women in the Kvme Felen within a context characterized by a high level of social conflicts and criminalization of the indigenous protest.
 
Palabras clave: Pueblos Originarios , Mujeres , Kvme Felen , Mapuce , Native Populations
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61230
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/654
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Garcia Gualda, Suyai Malen; Mujeres Mapuce, Extractivismo y Kvme Felen (Buen Vivir): La lucha por los bienes comunes en Neuquén; Universidad Nacional de Cuyo; Millcayac Revista Digital de Ciencias Sociales; 3; 4; 3-2016; 15-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES