Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tolerancia, modus vivendi y consenso en el liberalismo rawlsiano

Título: Tolerance, modus vivendi and consensus in rawlsian liberalism
Lizárraga, Fernando AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
Revista: Discusiones
ISSN: 1515-7326
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En este diálogo con el texto de René González de la Vega me propongo rescatar a John Rawls del asedio lanzado contra el liberalismo deontológico, pero sólo para coincidir, en última instancia, en que las virtudes -y entre ellas la tolerancia- no pueden ser sólo institucionales sino también personales. Sostengo, entonces, que la concepción política rawlsiana no es del todo vulnerable a la Objeción contra el Liberalismo Deontológico (OLD), pero sí a las objeciones que ponen en cuestión el hecho de que la estructura básica sea el objeto primario de la justicia. Así, en primer lugar, señalo (a) que una objeción situada desde el sujeto de la tolerancia no resulta del todo eficaz, ya que a Rawls no le importan las virtudes personales, salvo por razones de estabilidad. En segundo lugar (b), sostengo que Rawls concibe a la tolerancia como un elemento de la estabilidad, ya que su meta última es el consenso traslapado. Este consenso -no la tolerancia- es la promesa normativa para resolver los conflictos entre valores en una sociedad democrática caracterizada por el pluralismo razonable. En tercer término (c), intento mostrar que los Principios de Justicia no actúan como un Sistema Normativo Justificante (SNJ),puesto que por su carácter estrictamente político no están concebidos como dispositivo para resolver dilemas morales por fuera del dominio de lo político, aunque sí resultan pertinentes para dirimir cuestiones de esencias constitucionales.
 
In this dialogue with René González de la Vega, I uphold that rawlsian political conception is not completely vulnerable to the Objection against Deontological Liberalism, but it is vulnerable to the objections that question the fact that basic structures are the primary object of justice. Thus, first, I point that an objection from the point of view of the subject of tolerance is not entirely effective because Rawls only takes into account personal virtues for stability reasons. Second, I claim that Rawls conceives of tolerance as an element of stability, as his ultimate goal is the overlapping consensus. This consensus ––not tolerance–– is the “normative promise” to solve conflicts among values on a democratic society characterized by reasonable pluralism. Third, I try to show that the Principles of Justice do not act as a Justifying Normative System because, due to their strictly political character, they are not conceived of as a device solving moral dilemmas outside the political sphere, although they are relevant for settling constitutional issues.
 
Palabras clave: Tolerancia , Liberalismo Politico , Consenso , Modus Vivendi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 564.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61156
URL: http://revistadiscusiones.com/wp-content/uploads/2015/04/Discusiones-XVI-13-10.p
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Lizárraga, Fernando Alberto; Tolerancia, modus vivendi y consenso en el liberalismo rawlsiano; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Discusiones; 1; 16; 12-2015; 73-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES