Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cielo estrellado sobre mí

Título: The sarry heavens above me
Díez, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Sociedad Española de Fenomenología
Revista: Investigaciones Fenomenológicas
ISSN: 1137-2400
e-ISSN: 1885-1088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En la Crítica de la razón práctica, I. Kant dice: “Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto con más frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí”. En su último libro, Julia Iribarne utiliza esta frase para describir el fin de su propio camino: la creencia en el sentido del Todo de la vida. Con la misma convicción de que ésa es la única vía que puede rescatar el sentido de la propia vida, este trabajo hace una lectura de su último libro bajo el horizonte esbozado por la pregunta, ¿qué escribe un filósofo al final de su vida?
 
In the Critique of Practical Reason, I. Kant states: “Two things fill the mind with ever new and increasing admiration and awe, the more often and steadily we reflect upon them: the starry heavens above me and the moral law within me.” In her last book, Julia Iribarne uses the same sentence to describe the goal of the course she has followed: the belief in the meaning of the totality of life. With the same conviction that this is the only way in which the meaning of life itself can be disclosed, this paper advances a reading for her latest book within the horizon outlined by the question: what does a philosopher write at the end of her life?.
 
Palabras clave: Iribarne , Fenomenología , Husserl , Temporalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.912Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61154
URL: http://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen_M.06/pdf/InvFen_M06.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Díez, Francisco; El cielo estrellado sobre mí; Sociedad Española de Fenomenología; Investigaciones Fenomenológicas; 6; 6-2015; 107-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES