Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Almenar, Martín Ernesto

dc.contributor.author
Luege, Mariela

dc.contributor.author
Orlando, Antonio

dc.date.available
2018-09-27T21:54:20Z
dc.date.issued
2016-11
dc.identifier.citation
Almenar, Martín Ernesto; Luege, Mariela; Orlando, Antonio; Modelo No Local de Daño para Simular el Comportamiento del Hormigón Afectado por Reacción Álcali Sílice; Asoción Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIV; 37; 11-2016; 2517-2538
dc.identifier.issn
2591-3522
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/61145
dc.description.abstract
La reacción álcali sílice (RAS) es una reacción que se da entre los álcalis presentes en la pasta de cemento y la sílice reactiva de los agregados naturales. El producto de dicha reacción es un gel que se expande a través del tiempo, dependiendo del contenido de humedad y de la temperatura en el interior del hormigón. La expansión del gel puede producir micro fisuración tanto de la matriz como de los agregados, según la mineralogía de los agregados. Este proceso de micro fisuración reduce tanto la rigidez como la resistencia del hormigón, con la consiguiente disminución de la seguridad de la estructura a la cual pertenece. Para la modelación de este fenómeno es necesario tener en cuenta dos aspectos fundamentales: el primero es la cinética de la reacción química y el segundo es su efecto sobre el comportamiento mecánico del material, como expansión y consecuente microfisuración. En este trabajo se emplea un modelo de daño dependiente del gradiente espacial de daño para representar el comportamiento mecánico del hormigón. Se incluye una variable que mide el progreso de la RAS en el potencial de energía libre. La evolución de esta variable se rige por una ley cinética de primer orden, típica en este proceso químico. Finalmente el modelo se calibra para reproducir ensayos de laboratorio disponibles en la bibliografía.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asoción Argentina de Mecánica Computacional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Reaccion Alcali Silice
dc.subject
Modelo No Local de Daño
dc.subject
Reacción Álcali Agregado
dc.subject
Reacción Química
dc.subject.classification
Otras Ingeniería Civil

dc.subject.classification
Ingeniería Civil

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Modelo No Local de Daño para Simular el Comportamiento del Hormigón Afectado por Reacción Álcali Sílice
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-04T16:35:03Z
dc.journal.volume
XXXIV
dc.journal.number
37
dc.journal.pagination
2517-2538
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Almenar, Martín Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Luege, Mariela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Orlando, Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.journal.title
Mecánica Computacional

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5092
Archivos asociados