Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fin de la revolución ¿principio del orden? Religión y República de Castro Barros a Esquiú

Martinez, Ignacio ManuelIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo analiza sermones y otras intervenciones públicas de sacerdotes y laicos católicos rioplantenses entre las décadas de 1810 y 1880. El foco está puesto en la relación que establecían entre revolución, sociedad, poder político, orden y religión. Se muestra cómo el proceso secularizador acelerado por la revolución provocó en el discurso clerical una gradual toma de distancia e incluso desconfianza hacia el poder político. Ese discurso cobró cierta especificidad frente a retóricas formuladas en clave liberal o republicana que, en el Río de la Plata, encontraban en el Estado la herramienta por excelencia para moldear la sociedad en vistas a instaurar el orden.
 
This article analyzes the relation between revolution, society, political power, order and religion in sermons and other public interventions of Catholic priests and laymen in Argentina between the 1810 and 1880s. It is shown how the secularization process, spurred by the revolution, caused in the clerical discourse a growing suspicion towards the political power. This discourse took on a certain specificity in the face of liberal and republican Argentinian speeches that found in the State the best tool to shape society in order to establish order.
 
Palabras clave: Argentina , Siglo Xix , Catolicismo , Ultramontanismo , Liberalismo , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61123
URL: https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/78
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Martinez, Ignacio Manuel; Fin de la revolución ¿principio del orden? Religión y República de Castro Barros a Esquiú; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 63; 11-2016; 191-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES