Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay

Título: Records on the food plants used by two indigenous Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, Itapúa – Paraguay
Dujak, M.; Ferrucci, María SilviaIcon ; Vera Jiménez, M.; Pineda, J.; Chaparro, E.; Brítez, M.
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Revista: Steviana
ISSN: 2077-8430
e-ISSN: 2304-2907
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
La biodiversidad vegetal representa la riqueza de especies de un determinado lugar y está relacionada con términos como florística, taxonomía y sistemática. Desde el enfoque etnobotánico se abordan las interrelaciones establecidas entre el hombre y las plantas, se interpreta la biodiversidad vegetal como parte de la diversidad biocultural o biodiversidad cultural. Los Mbyá ? Guaraní son una parcialidad indígena perteneciente a la familia lingüística Tupí Guaraní que tradicionalmente habita en el Bosque Atlántico del Alto Paraná ? BAAPA. El presente estudio se realizó en dos comunidades Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque San Rafael, el cual constituye uno de los últimos remanentes del BAAPA. El objetivo de este trabajo fue registrar los conocimientos sobre las plantas utilizadas en la alimentación, de la flora local nativa y exótica, dando un enfoque principal a las especies nativas silvestres comestibles. Fueron identificadas 100 especies vegetales vinculadas a la alimentación, distribuidas en 41 familias botánicas y 83 géneros.
 
The plant biodiversity represents the species richness of a particular place and is related to terms like floristics, taxonomy and systematics. From an ethnobotanical standpoint, in which the established relationships between man and plants are addressed, this plant biodiversity is interpreted as part of the biocultural diversity or cultural biodiversity. The Mbyá - Guaraní are an ethnic group that belongs to the Tupí Guaraní indigenous language family, and traditionally inhabits the Atlantic Forest of Alto Paraná – BAAPA (for its acronym in spanish). This study was conducted in two Mbyá - Guaraní communities at the San Rafael National Park Reserve, which constitutes one of the last remnants of BAAPA. The aim of this study was to record the knowledge on exotic and native plants used as food, and give primary focus to native wild edible species. We identified 100 plant species used as food, distributed in 41 botanical families and 83 genera
 
Palabras clave: Etnobiología , Etnobotánica , Conservación , Mbyá-Guaraní , Vegetales , Alimentación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 390.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6111
URL: https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/1259
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Dujak, M.; Ferrucci, María Silvia; Vera Jiménez, M.; Pineda, J.; Chaparro, E.; et al.; Registros sobre las especies vegetales alimenticias utilizadas por dos comunidades indígenas Mbyá - Guaraní de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, Itapúa - Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Steviana; 7; 12-2015; 25-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES