Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Globalización “descarriada” y “regionalismo desconcertado” en la era Trump

Título: Globalization “unrailed” and “disconcerted regionalism” in the Trump age
Busso, Anabella EstelaIcon ; Actis, EstebanIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
Revista: Revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales
ISSN: 2469-1216
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El retiro del Reino Unido de la Unión Europea y el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos son indicadores de cambio en el orden internacional. Las críticas a la “globalización neoliberal” por parte de las sociedades de los países desarrollados constituyen un dato central de dicho proceso. En este marco, desde la perspectiva económico-comercial Washington decidió favorecer el proteccionismo, rechazar y revisar los tratados de libre comercio y oponerse a la relocalización de empresas presionando para el regreso a casa. Estas decisiones impactaron sobre los procesos de integración latinoamericanos. Así, al deterioro del “regionalismo posliberal” iniciado en 2011 como consecuencia del surgimiento de la Alianza del Pacífico le sucedieron la euforia de los nuevos gobiernos del MERCOSUR para flexibilizar el acuerdo y trabajar en pos del tratado de libre comercio con la Unión Europea. Sin embargo, ambas alternativas enfrentan en la actualidad los desafíos del nuevo escenario. En este artículo, vía la interacción entre el concepto de “globalización descarriada” y la caracterización del regionalismo latinoamericano como “desconcertado”, analizamos el impacto de los cambios internacionales en las alternativas actuales de integración regional.
 
The withdrawal of the United Kingdom from the European Union and the triumph of Donald Trump in the United States presidential elections are indicators of change in the international order. The criticisms of developed countries' societies towards “neoliberal globalization” constitute a central element of this process. In this context, Washington from the economic perspective decided to favor protectionism, reject and revise free trade agreements and to oppose the relocation of companies pressing for an insourcing process. These decisions impacted Latin American integration processes. Thus, the deterioration of the post-liberal regionalism, which began with the emergence of the Pacific Alliance in 2011, was followed by the euphoria of the new MERCOSUR governments to flex the agreement and work towards a free trade agreement with the European Union. However, both alternatives are currently facing the challenges of the new scenario. In this article, through the interaction between the concept of "misdirected globalization" and the characterization of Latin American regionalism as "bewildered", we analyze the impact of international changes on the current alternatives of regional integration.
 
Palabras clave: Globalización , Trump , Regionalismos , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61107
URL: http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/95
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Busso, Anabella Estela; Actis, Esteban; Globalización “descarriada” y “regionalismo desconcertado” en la era Trump ; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales; 2; 3; 10-2016; 51-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES