Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los "liberales" argentinos y la cuestión religiosa: conflictos jurisdiccionales en la década de 1880

Mauro, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Ariadna Histórica
ISSN: 2255-0968
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El trabajo busca precisar las posturas adoptadas por los llamados "liberales" en materia religiosa a partir del análisis de algunos de los conflictos jurisdiccionales que se produjeron en la década de 1880. En líneas generales, se argumenta que amplios sectores de las élites políticas -nucleadas en el Partido Autonomista Nacional (PAN)- ensayaron un modelo de laicidad más "galicano" que "liberal", basado en la defensa y el ejercicio del patronato. En ese marco, el que Argentina no separara finalmente Iglesia y Estado no debe pensarse como un proceso -trunco‖ o -inacabado‖, sino como una consecuencia de las ideas y percepciones de la dirigencia del PAN.
 
The article attempts to clarify the positions taken in the religious matters by the so-called "liberals". For that purpose, the paper analyzes some of the jurisdictional conflict in the 1880s. The thesis is that political elites, within the National Autonomous Party (PAN), did not promoted a liberal secularism, in order to separate Church and State, but one that could be called "gallican", based on the exercise of patronage. In this context, Argentina did not finally separate Church and State, but this should not be thought as a "truncated" or "unfinished" process but as a logical consequence of the ideas and positions of the leaders of the PAN.
 
Palabras clave: Secularización , Laicidad , Patronato , Liberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61105
URL: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Ariadna/article/view/16132
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Mauro, Diego Alejandro; Los "liberales" argentinos y la cuestión religiosa: conflictos jurisdiccionales en la década de 1880; Universidad del País Vasco; Ariadna Histórica; 5; 10-2016; 45-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES