Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Manifestación de greisen relacionada a la mineralización de wolframio de la Mina San Martín, Río Negro

Título: Greisen Manifestation Related to Wolframium Mineralization at the San Martin Mine, Rio Negro
Garrido, Mirta Mabel; Grecco, Laura EdithIcon ; Gomez, Maria Cecilia; Pavon Pivetta, Cecilia MarianaIcon ; Luna, Liliana Inés
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Geológica Lilloana
ISSN: 0567-7513
e-ISSN: 1852-6217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Una nueva localidad con alteración de greisen fue hallada asociada a la min - eralización de wolframio del granito San Martín de edad pérmica en el Macizo Nordpatagónico. El greisen está constituido por muscovita-cuarzo y cantidades menores de apatita, turmalina y escasos cristales de topacio y circón. Se manifiesta en forma penetrativa relacionada al granito y en las salbandas de venas de cuarzo. El análisis químico de una roca greisenizada muestra un aumento en el contenido de Si, P, Sn, Hf, Zr y tierras raras con respecto al de la roca granítica original. Los análisis químicos realizados sobre la mica del greisen permi - tieron clasificarla como una muscovita 2M1. Los estudios de inclusiones fluidas revelan que los fluidos formadores del greisen presentan temperaturas de entrampamiento de 460 º C y bajas salinidades (4% en peso equivalente a NaCl). Los valores isotópicos calculados de d 18 O entre 11 y 13 ‰ y de d D entre -32 y -34 ‰ sobre muscovita, sugieren que el greisen se formó a partir de aguas magmáticas con escasa participación de aguas metamórficas. El greisen, objeto de estudio en el presente trabajo, está relacionado a granitos paleozoicos, metaluminosos, no evolucionados, de tipo I asociados a mineralización de wolframio, dentro del ámbito del Macizo Nordpatagónico. El greisen de mina San Martín difiere, desde el punto de vista mineralógico y geoquímico, de los citados en Sierras Pampeanas Occidentales que están ligados a granitos paleozoicos, altamente evolucionados, de tipo S y tipo A con miner - alizaciones de wolframio-estaño.
 
A new locality with greisen alteration was found associated to the Permian granite and tungsten mineralization of the San Martin mine, Patagonian Massif. The greisen consists of muscovite-quartz and minor amounts of apatite, tourmaline and scarce crystals of topaz and zircon. It is found on the walls of the quartz veins within the host gran - ite. The greisenized rock shows an increase in Si, P, Sn, Hf, Zr and rare earths related to the original rock. The mica is classified as muscovite 2M1. Fluid inclusion studies reveal that the fluids have temperatures of trapping of 460 º C and low salinities (4 wt% NaCl equivalent). The calculated isotopic d 18 O values between 11 and 13 ‰ and d D between -32 and -34 ‰ on muscovite, suggest that the greisen was formed from magmatic waters with little involve - ment of metamorphic waters. The greisen is related to unevolved Paleozoic, metaluminous, I type granites with associated W mineralizations in the Northpatagonian Massif. The San Martin mine greisen differs in mineralogy and geochemistry, from greisens of Sierras Pam - peanas Occidentales which are associated to highly evolved S and A type Paleozoic granites with tungsten-tin mineralization.
 
Palabras clave: Greisen , Mina San Martin , Inclusiones Fluidas , Isotopos De Oxigeno y Deuterio , Mineralizacion de W
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.630Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61090
URL: http://www.lillo.org.ar/revis/geo/2017/v29n1/v29n1a02.pdf
Colecciones
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Garrido, Mirta Mabel; Grecco, Laura Edith; Gomez, Maria Cecilia; Pavon Pivetta, Cecilia Mariana; Luna, Liliana Inés; Manifestación de greisen relacionada a la mineralización de wolframio de la Mina San Martín, Río Negro; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 29; 1; 6-2017; 20-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES