Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructura, distribución y estado de conservación de los bosques de Prosopis flexuosa del Bolsón de Fiambalá (Catamarca).

Título: Structure, distribution and conservation status of the Prosopis flexuosa woodlands in the Bolsón de Fiambalá (Catamarca)
Alvarez, Juan AgustinIcon ; Villagra, Pablo EugenioIcon ; Cesca, Erica MarisaIcon ; Rojas, Juan FacundoIcon ; Delgado, Silvia CristinaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Los bosques de Prosopis flexuosa han permitido históricamente la subsistencia y desarrollo de los oasis productivos al pie de la Cordillera de Los Andes, mediante el uso de sus recursos forestales. La normativa actual determina que la utilización de estos recursos dependa del ordenamiento territorial de los bosques. Sin embargo, el conocimiento de los bosques de zonas áridas es incompleto. Nos propusimos determinar: distribución, estructura actual, estado de conservación y crecimiento leñoso de los algarrobales del Bolsón de Fiambalá. Se identificaron unidades boscosas mediante la clasificación supervisada de imágenes. Se realizaron estudios poblacionales de P. flexuosa, se midieron variables alométricas y se aplicaron técnicas dendrocronológicas tradicionales. Se distinguieron dos tipos de bosque: denso con mayor cobertura total (39 %) y ralo (21 %). Las estructuras de diámetro fueron similares, sin embargo fue mayor la altura total, la cantidad de árboles maderables y el área basal en el bosque denso. Fue similar el grado de utilización y el estado de conservación. Las diferencias entre los bosques pueden explicarse por la posición del bosque relativa al acuífero subterráneo y al tipo de suelo. La conservación y utilización controlada de estos recursos, constituye un aporte a la mitigación del cambio climático ya que los algarrobales constituyen el principal reservorio de C en los sistemas desérticos.
 
Structure, distribution and conservation status of the Prosopis flexuosa woodlands in the Bolsón de Fiambalá (Catamarca). The Prosopis flexuosa woodlands have historically allowed the survival and development of productive oasis at the foot of the Andes mountains, through the use of their forest resources. Current regulations state that the use of these resources depends on the zoning of forests. However, knowledge of dryland forests is incomplete. Our aim were to determine the distribution, structure, preservation and growth of these woodlands. Woodland units were identified by supervised classification of images. Population studies of P. flexuosa were performed allometric variables were measured and applied traditional dendrochronological techniques. Two woodland types were distinguished: dense forest with greatest total coverage (39%) and sparse forest (21%). Basal diameter structures were similar, however, in the dense forest were greater overall height, the amount of timber trees and basal area. In both forests, was similarly use and conservation status. The differences between forests can be explained by the position of the forest on the underground aquifer and soil type. The conservation and controlled use of these resources is a contribution to mitigating climate change because Prosopis woodlands are the main reservoir of C in desert.
 
Palabras clave: Bosque Abierto , Productos Maderables , Atributos Poblacionales , Desierto del Monte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.173Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60998
URL: http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/502/06_alvarez.pdf
URL: https://botanicaargentina.com.ar/estructura-distribucion-y-estado-de-conservacio
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Alvarez, Juan Agustin; Villagra, Pablo Eugenio; Cesca, Erica Marisa; Rojas, Juan Facundo; Delgado, Silvia Cristina; Estructura, distribución y estado de conservación de los bosques de Prosopis flexuosa del Bolsón de Fiambalá (Catamarca).; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 2; 6-2015; 193-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES