Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"

Marchetti, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Anuario de Relaciones Internacionales
ISSN: 2347-0674
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El comienzo del Siglo XXI, luego de un período de relativa quietud, implicó la reactivación de las relaciones sino-africanas. En un contexto de diversificación de fuentes de aprovisionamiento de recursos naturales para continuar con su modelo de crecimiento económico, China exploró nuevos horizontes en sus vinculaciones con el resto del mundo. Fue de este modo que África se reposicionó entre las prioridades del gigante asiático.La intensificación de las relaciones entre China y África se materializó en la creación de plataformas de cooperación en los ámbitos políticos, económicos y diplomáticos, entre otros. La creación del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) fue un hito en la historia de las relaciones entre ambas regiones. En octubre del 2000 en Beijing se llevó a cabo la primera conferencia ministerial del Foro de Cooperación China- África (FOCAC). Fue allí donde se iniciaron una serie de cumbres ministeriales trianuales en las que se acordó trabajar conjuntamente en torno a diversas áreas temáticas, en un marco de cooperación mutua.La última Cumbre del FOCAC se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2015 en Johannesburgo, Sudáfrica. Previamente se llevaron a cabo una serie de viajes oficiales preparatorios para la Cumbre, en los que básicamente se establecieron los ejes sobre los que versaría la Cumbre y además se realizaron una serie de reuniones entre el Presidente chino Xi Jinping y algunos mandatarios africanos.
Palabras clave: Focac , China , África , Cooperación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60908
URL: http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2016/09/a-2016-africa-articulos-marchet
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Marchetti, Agustina; VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2016; 22; 7-2016; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES