Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferenciación socioespacial en el macro proyecto urbano de Puerto Norte Rosario

Título: Socio–spatial differentiation in the Puerto Norte macro project urban of Rosario
Barenboim, Cintia ArianaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Arquisur
ISSN: 2250-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El estudio se centra en el gran proyecto urbano de Puerto Norte (ex - zona portuaria y ferroviaria) el cual incorpora diversos establecimientos residenciales, comerciales, de oficinas, equipamientos colectivos y espacios públicos de alto nivel, para usuarios e inversores tanto de carácter local como internacional.El objetivo se basa en explicar la segregación residencial que se produce allí a partir de los altos precios en los inmuebles, el exclusivo diseño arquitectónico y el estado de avance de las unidades que lo conforman, como así también construir el perfil socio-ocupacional de los nuevos habitantes, siendo estas variables los temas centrales que se abordan en el trabajo.La tendencia a la homogenización social, los precios y la especulación inmobiliaria se han ido intensificando a lo largo del tiempo. A pesar de ciertos intentos en la comercialización, de productos de menores superficies, vivir en Puerto Norte resulta inaccesible para gran parte de la población local. Sin embargo el desarrollo aún no está terminado, pudiéndose realizar nuevas viviendas que aseguren la participación de los distintos sectores, con el fin de lograr una ciudad más equitativa e integrada colectivamente.
 
The study focuses on the great urban project of Puerto Norte (ex port and railway area) which incorporates various residential, commercial, office facilities, public facilities and public spaces of high level for users and investors both local character international. The target is based on residential segregation explain produced there from the high prices in the real estate, the unique architecture and the progress of the units that comprise it, as well as build the socio–occupational profile new inhabitants, being these variables central topics covered at work. The trend towards social homogenization, prices and property speculation have intensified over time. Despite some attempts at marketing products smaller areas, live in Puerto Norte is inaccessible for much of the local population. However, the development is not finished yet, being able to make new homes to ensure the participation of the different sectors in order to achieve a more equitable and integrated collectively city.
 
Palabras clave: Segregación Residencial , Valorización Inmobiliaria , Composición Social , Gran Proyecto Urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 814.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60906
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones//index.php/ARQUISUR/article/v
DOI: https://doi.org/10.14409/ar.v0i9.5801
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Barenboim, Cintia Ariana; Diferenciación socioespacial en el macro proyecto urbano de Puerto Norte Rosario; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 9; 7-2016; 122-133
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES