Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primera aproximación a la identificación de granos de almidón en tiestos del sitio Los Bananos

Título: First approach to identifying starches residues on potsherds from Los Bananos site (Goya, Corrientes, Argentina)
Colobig, María de Los MilagrosIcon ; Píccoli, Carolina ValeriaIcon ; Barboza, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los residuos adheridos en las paredes de vasijas cerámicas constituyen una fuente básica para el estudio de la interacción que se entabló entre las sociedades humanas pasadas y las especies vegetales. En esta nota se dan a conocer los resultados de los primeros análisis de granos de almidón presentes en las adherencias de tiestos recuperados en el sitio Los Bananos (en adelante, LB). Éste se encuentra en el subtramo norte de la llanura aluvial del curso medio del río Paraná (Goya, Corrientes, Argentina) –figura 1–. El objetivo es brindar información inédita para un área que, habiéndose reconocido su potencial de forma temprana (Ambrosetti 1894; entre otros), se encontró durante un lapso prolongado relegada en las investigaciones del Nordeste Argentino (Barboza y Píccoli 2013; entre otros). Esto permite integrar este sector del Paraná Medio en marcos más amplios de discusión, como el relativo a la presencia de Zea mays (maíz) y Phaseolus sp. (poroto) en contextos Goya Malabrigo –lato sensu– (cf. Acosta et al. 2010; Bonomo et al. 2011) así como el papel que adquirieron en las economías de estos grupos cazadores-recolectores-pescadores.
Palabras clave: Cazadores-Recolectores-Pescadores , Paraná Medio , Holoceno Tardío , Goya-Malabrigo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.211Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60788
URL: http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/09-Nota-Colobig.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6383106
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Colobig, María de Los Milagros; Píccoli, Carolina Valeria; Barboza, María Carolina; Primera aproximación a la identificación de granos de almidón en tiestos del sitio Los Bananos; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLI; 2; 7-2016; 431-440
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES