Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prehispanic occupations on the left bank of the middle Parana river (Goya, Corrientes, Argentina) : zooarchaeological analysis

Barboza, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Se presenta una síntesis de la información recabada hasta el momento en relación con el análisis de los restos faunísticos provenientes de dos sitios ubicados en el sector de islas de la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Goya, Corrientes, Argentina). Se buscó conocer la conformación del registro arqueofaunístico de los sitios identificados en el área con el objetivo de brindar una primera aproximación al consumo de recursos faunísticos por parte de las poblaciones que habitaron el área durante el Holoceno tardío. Para ello se compararon las principales propiedades reconocidas en cada conjunto a fin de establecer las similitudes/diferencias entre ellos. Se realizó la estimación de la composición anatómica y taxonómica de los conjuntos y se relevaron evidencias de procesamiento antrópico en los restos faunísticos. Se evaluó asimismo la incidencia de los agentes tafonómicos en la formación del registro faunístico. Si bien ambos sitios presentan características particulares, se considera que el principal agente involucrado en la conformación de estos conjuntos ha sido la acción humana, que ha sido identificada a partir de evidencia directa -i.e., fracturas antrópicas y huellas de corte- e indirecta -diversidad taxonómica, representación de partes esqueletarias y patrones de termoalteración-. Se registraron también modificaciones tafonómicas vinculadas principalmente con la dinámica del ambiente de depositación, marcadamente hidrófilo, en el que se encontraron los materiales. Los datos obtenidos permitieron indicar que el estado de preservación e integridad de los conjuntos arqueofaunísticos, en general, es bajo. Por su parte, los resultados obtenidos señalan que las especies acuáticas y terrestres con dependencia al medio fluvial -especialmente las de tamaño pequeño a mediano (i.e., peces y roedores)- fueron las principalmente explotadas durante el Holoceno tardío por parte de los grupos humanos en el sector bajo estudio.
 
This paper presents the results achieved so far, of the analysis of the faunal assemblage recovered from two sites locates in mainstream adjacent islands of Middle Paraná river (Goya, Corrientes, Argentina). The objective is to evaluate the formation of the archaeofaunal record, and provide valuable insights into the consumption of faunal resources by populations that inhabited the area during the late Holocene. For this purpose, the properties of the assemblages were compared to each other. The taphonomic aspects of the faunal remains were explored. Also, anatomic and taxonomic composition of the assemblages was estimated, and processing evidences were observed. The results show that the faunal accumulation in both sites is mainly anthropic. Direct evidence of exploitation has been observed -i.e., anthropic fractures and cut marks-, as well as indirect evidence -taxonomic diversity, skeletal-part representation and patterns of burning damage-. Other taphonomic processes that leaved macroscopic alterations where related to the hydrophilic environment, in which the materials were found. Although the state of preservation of the archeofaunal assemblages was bad, the data generated shows anthropic exploitation of aquatic animals and terrestrial animals that have a life-cycle that is partly dependent on being in water (i.e. fish and rodents), during the late Holocene.
 
Palabras clave: Registro Faunístico , Tafonomía , Holoceno Tardío
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 682.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60756
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547330006
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Barboza, María Carolina; Prehispanic occupations on the left bank of the middle Parana river (Goya, Corrientes, Argentina) : zooarchaeological analysis; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 3; 3-2016; 57-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES