Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Universidad, política y revolución entre la Argentina y el Perú: una reconstrucción histórica desde la trayectoria de Jorge Carpio, 1960-1974

Título: University, politics and revolution between Argentina and Peru: The trajectory of Jorge Carpio, 1960-1973
Ghilini, AnabelaIcon ; Pis Diez, Nayla MaríaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
Revista: e-l@tina
ISSN: 1666-9606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
De nacionalidad peruana, Jorge Carpio inició sus estudios universitarios hacia 1960 en La Plata, donde integró la agrupación Amauta y la Federación Juvenil Comunista para luego vincularse con sectores del peronismo de izquierda. Posteriormente, comenzó a estudiar Sociología en la Universidad de Buenos Aires acercándose alas Cátedras Nacionales e integrando, en 1973, la gestión de la misma Universidad. Nuestro objetivo es indagar en la politización dela militancia universitaria de aquel período desde una historia de vida que es tan individual como colectiva. Este abordaje lo haremos desde el testimonio oral del mismo Jorge Carpio, utilizado como "hilo" de nuestro análisis histórico y sopesado con fuentes escritas diversas. Un trabajo de este tipo nos permite dos cosas: por un lado, comprender procesos más amplios, como la historia de las universidades y el movimiento estudiantil latinoamericano y su interrelación con procesos políticos que marcaron aquellos años;por otro, reflexionar en torno a las tesis principales que, en el campo de las ciencias sociales argentinas, se han desarrollado para explicar tanto el período histórico como la interrelación entre universidad, militancia revolucionaria y violencia política.
 
Of Peruvian nationality, Jorge Carpio began his university studies towards 1960 in La Plata, where he integrated the Amauta group and the Communist Youth Federation to soon approach to sectors of the left Peronism. Subsequently, he began to study Sociology at the University of Buenos Aires, approaching the National Chairs and integrating, in 1973, the management of the same University. Our objective is to investigate the politicization of the university militancy of that period from a life history wich is individual as well as collective. This approach we will do from the oral testimony of the same J.C., used as a "thread" of our historical analysis and weighed with various written sources. Such work allows us to understand two broader processes, such as the history of universities and the Latin American student movement and their interrelation with political processes that marked those years; on the other, to reflect on the main theses that have been developed in the field of the Argentine social sciences to explain both the historical period and its main processes as the interrelation between university, revolutionary militancy and political violence.
 
Palabras clave: Universidad , Movimiento Estudiantil , Politización , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60639
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2469
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ghilini, Anabela; Pis Diez, Nayla María; Universidad, política y revolución entre la Argentina y el Perú: una reconstrucción histórica desde la trayectoria de Jorge Carpio, 1960-1974; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; e-l@tina; 16; 61; 10-2017; 21-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES