Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Using GPS tracking to determine movement patterns and foraging habitat selection of the common barn-owl (Tyto alba)

Título: Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
Massa, C.; Gabelli, F.; Cueto, Gerardo RubenIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: El Hornero
ISSN: 0073-3407
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Se realizó por primera vez el seguimiento con GPS de un individuo de Lechuza de Campanario (Tyto alba) para evaluar el uso de un dispositivo de uso comercial económico diseñado para el seguimiento de mascotas y el uso del seguimiento con GPS como técnica para determinar los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación. El dispositivo original fue reacondicionado y colocado en un macho adulto. El dispositivo registró 12501 puntos georreferenciados durante ocho noches consecutivas. El área de acción, estimada a través del mínimo polígono convexo, fue de 1746 ha. Los recorridos obtenidos permitieron la identificación de tres patrones de movimiento que pueden ser atribuidos a diferentes comportamientos: tortuoso, lineal y puntual, correspondientes a caza, traslado y descanso, respectivamente. La superposición de los recorridos con un mapa de la cobertura de distintos usos de la tierra reveló que la lechuza seleccionó para cazar áreas con vegetación (excepto donde había ganado porcino) y áreas denudadas con ganado porcino. El uso de esta técnica representa un avance para los estudios comportamentales en esta especie.
 
For the first time a Common Barn-owl (Tyto alba) individual was tracked using a GPS technology to evaluate the use of a commercial and economic GPS pet tracker device, and to<br />test GPS tracking as a technique for determining movement patterns and foraging habitat selection. A GPS pet tracker device was removed from its plastic frame and attached to the back of an adult male. The device recorded during eight consecutive nights a total of 12501 waypoints. The home range, estimated as the minimum convex polygon, was 1746 ha. Tracks obtained allowed the identification of three movement patterns that could be attributed to different behaviours: meandering, linear and point, corresponding to hunting, straight-lined flights and roosting, respectively. The overlap of tracks with a land cover map revealed that the owl selected vegetated areas (except where pigs were present) and barren areas with pigs for hunting. The use of this technique represents an improvement for behavioural studies of this species.
 
Palabras clave: Common Barn-Owl , Foraging Habitat Selection , Gps , Movement Patterns
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60616
URL: http://ref.scielo.org/wq3v5p
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Massa, C.; Gabelli, F.; Cueto, Gerardo Ruben; Using GPS tracking to determine movement patterns and foraging habitat selection of the common barn-owl (Tyto alba); Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 30; 1; 8-2015; 7-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES