Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Meinardi, Elsa Noemi

dc.contributor.author
Gonzalez Galli, Leonardo Martin

dc.date.available
2018-09-19T19:41:52Z
dc.date.issued
2017-10
dc.identifier.citation
Meinardi, Elsa Noemi; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología; Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación; Revista de Educación en Ciencias Biológicas; 2; 1; 10-2017; 6-12
dc.identifier.issn
2393-6967
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/60322
dc.description.abstract
La Resolución de Problemas (RP) es un procedimiento activo en el cual los y las estudiantes son los principales protagonistas de su aprenzaje. Resulta una tarea motivadora en la que se brinda la oportunidad de familiarizarse con el modo en que trabajan y piensan los científicos y científicas. Favorece la curiosidad y la búsqueda de soluciones y, al mismo tiempo, permite el acercamiento a problemas de la vida diaria que suelen resultar relevantes para los y las estudiantes. El aprendizaje de las ciencias adquiere otra dimensión cuando enfocamos la enseñanza en la resolución de problemas. Un buen es. Irremediablemente, un desafío a la búsqueda de una solución. Así, las similitudes con la construcción del conocimiento científico no son mera casualidad; en muchas publicaciones se afirma que hacer ciencia implica resolver problemas. De allí que trabajar alrededor de buenas preguntas problemahasta llegar al desarrollo de proyectos en el aula puede ser una manera de aproximarnos a pensar, hablar y hacer ciencia. En este artículo relatamos la propuesta curricular que llevamos adelante en las didácticas específicas en la formación del profesorado de Ciencias, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina y su fundamentación teórica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Resolución de Problemas
dc.subject
Formación del Profesorado
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-17T19:37:05Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
6-12
dc.journal.pais
Uruguay

dc.journal.ciudad
Montevideo
dc.description.fil
Fil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
dc.journal.title
Revista de Educación en Ciencias Biológicas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://depbiologia.cfe.edu.uy/images/revista/revista_biologia2_2017.pdf
Archivos asociados