Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formas de contagio de la tecnología. Interpretaciones sobre el espacio doméstico en Buenos Aires en las décadas de 1930 y 1940

Sanchez, Sandra InesIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Sociedad de Estudios Morfológicos
Revista: CoRazonadas. Subjetividades de la forma
ISSN: 2362-4159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Se focalizará en el análisis de los proyectos de vivienda publicados en cuatro libros de editorial Contémpora que editaba la revista Casas y Jardines: dos tomos de Viviendas Argentinas. Selección de casas individuales 1941; La decoración de interiores 1944; y Viviendas para hoy y para siempre 1945. En todos estos libros se compilaron los ejemplos más significativos o los más representativos, de mayor repercusión, o más valorados hasta ese momento, publicados en la revista desde su lanzamiento en el año 1933. El interés que despiertan estos libros reside justamente en la valoración retrospectiva de los ejemplos seleccionados sobre el total.Se pondrán en relación estos proyectos con los publicados en las revistas: Revista de Arquitectura, Nuestra Arquitectura y Mi Ranchito. La Revista de Arquitectura se caracterizó siempre por abarcar e intentar articular cuestiones académicas, disciplinares y profesionales. Nuestra Arquitectura se instituyó en la década del treinta como la revista destinada a difundir la arquitectura moderna, presentando de manera novedosa, una suerte de conciliación entre arte e industria. Mi Ranchito, comenzó a editarse en el año 1941 y se encumbró como un elemento de consulta para aquellos que tenían ante sí el problema de la construcción de la casa propia, pero entendida como vivienda mínima y de bajo costo para los sectores populares.
Palabras clave: Vivienda , Espacio Domestico , Tecnologias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 21.98Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60182
URL: https://revistacorazonada.wordpress.com/2017/04/20/corazonada-subjetividades-de-
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Sanchez, Sandra Ines; Formas de contagio de la tecnología. Interpretaciones sobre el espacio doméstico en Buenos Aires en las décadas de 1930 y 1940; Sociedad de Estudios Morfológicos; CoRazonadas. Subjetividades de la forma; 13; 12-2016; 34-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES