Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina

Título: Identities in Movement: Chilean Families in the Fruit Production of the Alto Valle de Río Negro, Argentina
Trpin, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 01/2008
Editorial: Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero
Revista: Cadernos Pagu
ISSN: 0104-8333
e-ISSN: 1809-4449
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo, basado en el trabajo de campo realizado en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina, desde el año 1999, tiene como propósito presentar las relaciones en las cuales se insertan hombres y mujeres chilenas que residen y trabajan en “chacras” destinadas a la producción frutícola. Las diferentes actividades en las chacras se organizan según el sexo y la edad, definiéndose una segmentación del mercado de trabajo en la que se ven involucrados los diferentes miembros de la familia. Como desarrollaré, ser trabajadores chilenos en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro reproduce una identidad étnica y nacional en el seno de la cotidianeidad familiar y laboral.
 
This article, based on field work conducted in rural areas of the Alto Valle de Río Negro, Argentina, from 1999 on, analyzes the relations in which Chilean men and women who reside and work in small farms destined to fruit production are inserted. The different activities in the small farms are organized according to sex and age, circumscribing a segment of the labor market in which different members of the family are involved. As I will demonstrate, to be a Chilean worker in the fruit growing region of the Alto Valle is to reproduce an ethnic and national identity through work routines mediated by family relations.
 
Palabras clave: Migración Chilena , Familias , Fruticultura Trabajo Rural , Identidad Étnica y Nacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.06Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60018
URL: http://ref.scielo.org/dtvb54
URL: http://dx.doi.org/10.1590/S0104-83332007000200010
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Trpin, Verónica; Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 29; 1-2008; 227-255
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES