Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón

Llanos, Pablo MartínIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica
Revista: Síntesis
ISSN: 1851-8060
e-ISSN: 2314-291X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias entre el relato de Jasón y el relato principal en Argonáuticas de Apolonio de Rodas, así como también su relación con los distintos relatos de Odiseo en la épica homérica. En primer lugar, ofrecemos un análisis filológico del texto, en particular de las “Argonáuticas” de Jasón y el contexto en el que éstas se insertan. A continuación, una interpretación sobre el significado de la coincidencia entre orden de la historia y orden del relato, en relación con la presentación de la narración como un viaje. En segundo lugar, nos centramos en las similitudes y diferencias en cuanto al modo de presentación entre este relato y el extenso relato interno de Odiseo sobre su regreso, poniendo especial atención en la persuasión que el narrador busca ejercer sobre su auditorio, a través del control de su narración. La asimilación entre relato y viaje que observamos en Argonáuticas es una clave fundamental no sólo para entender la importancia del acto de narrar en la épica, sino también para comprender la importancia de la compleja red de relaciones que establece esta obra con los poemas homéricos.
Palabras clave: Épica , Narratología , Argonáuticas , Intertextualidad , Apolonio , Helenismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60013
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12241
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Llanos, Pablo Martín; Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica; Síntesis; 4; 3-2013; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES