Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico

Torrano, María AndreaIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
Revista: Agora
ISSN: 0211-6642
e-ISSN: 2174-3347
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El artículo indaga la noción de monstruo a partir de los desarrollos de Georges Canguilhem y Michel Foucault. Canguilhem se centra en los estudios teratológicos, donde la monstruosidad es una anomalía compleja y observa que la anomalía es identificada con la anormalidad. Por su parte, Foucault concibe la monstruosidad como un concepto jurídico (jurídico-biológico y jurídico-moral). El monstruo es el antecesor del anormal. A pesar que Foucault señala que el marco de referencia del monstruo es la ley, mostraremos que el monstruo debe ser puesto en relación a la norma. El monstruo es un concepto biopolítico.
 
This article explores the notion of monster in Canguilhem’s and Foucault’s investigations. Canguilhem focuses on teratology studies, where monstrosity is a complex anomaly, and observes that anomaly is identified with abnormality. On the other hand, Foucault conceives monstrosity as a juridical concept (juridical-biological and juridical-moral). According to him the monster is a predecessor of the abnormal. Despite Foucault points out that the monster’s frame of reference is the law, we argue that the monster must be considered in relation to the norm. The monster is a biopolitical concept.
 
Palabras clave: Canguilhem , Foucault , Monstruosidad , Norma , Monstruo Biopolítico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 137.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60012
URL: http://www.usc.es/revistas/index.php/agora/article/view/1594
DOI: http://dx.doi.org/10.15304/ag.34.1.1594
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Torrano, María Andrea; La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico; Universidad de Santiago de Compostela; Agora; 34; 1; 11-2014; 87-109
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES