Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Palinología de los géneros Maihuenia (Maihuenoideae) y Pereskia (Pereskioideae), Cactaceae de Argentina.

Título: Palynology of the genera of Cactaceae Maihuenia (Maihuenioideae) and Pereskia (Pereskioideae) from Argentina
Cuadrado, Graciela Ana; Garralla, Silvina SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: BONPLANDIA
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Fueron estudiados y descriptos con microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido, los granos de polen de cinco especies argentinas de dos géneros, Maihuenia (F.C.C.Weber) K. Schum. y Pereskia Mill., pertenecientes a las subfamilias Maihuenioideae y Pereskioideae (Cactaceae). Maihuenia patagonica (Phil.) Britton & Rose, M. poeppigii (Otto ex Pfeiff.) F.A.C. Weber ex K. Schum., (Maihuenioideae), Pereskia aculeata Mill., P. nemorosa Rojas Acosta y P. sacharosa Griseb. (Pereskioideae). Los granos de polen de Maihuenia son prolatos o esferoidales, medianos o grandes y los de Pereskia son todos esferoidales y grandes. Las aperturas muestran variación en número, tres a catorce, pero todas son colpadas y tienen diferente modelo de ubicación: Maihuenia tiene granos tricolpados y Pereskia 6-14 pantocolpados, algunos de éstos forman sincolpos. La escultura no muestra marcadas diferencias entre las especies, ella es microequinada y nanoequinada con perforaciones rodeadas de un engrosamiento. Se presenta una clave para diferenciar las especies de cada género.
 
Pollen grains of five species from two genera of the subfamilies Maihuenioideae and Pereskioideae (Cactaceae) are described with the optical and scanning microscopes. Maihuenia (F.A.C.Weber) K.Schum.: M. patagonica (Phil.) Britton & Rose and M. poeppigii (Otto ex Pfeiff.) F.A.C. Weber ex K. Schum. (Maihuenioideae) and Pereskia Mill.: P. aculeata Mill., P. nemorosa Rojas Acosta and P. sacharosa Griseb. (Pereskioideae). The studied pollen grains of genera Maihuenia are prolate or spheroidal, medium or large sized, and Pereskia are all spheroidal and large sized. The apertures show variation in number: three to fourteen, colpate, with different pattern distribution and length of the colpus: Maihuenia has tricolpate grains and Pereskia 6-14 pantocolpate, some of them form syncolpos. The sculpture does not show marked differences between the species, which is microechinate and nanoechinate with perforations surrounded by a thickening. A key to determine the species of each genus is presented .
 
Palabras clave: Pollen , Morphology , Taxonomy , Argentina , Polen , Morfología , Taxonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59889
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/bon.1811340
URL: https://www.jstor.org/stable/41941334
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Cuadrado, Graciela Ana; Garralla, Silvina Susana; Palinología de los géneros Maihuenia (Maihuenoideae) y Pereskia (Pereskioideae), Cactaceae de Argentina.; Instituto de Botánica del Nordeste; BONPLANDIA; 18; 1; 12-2009; 5-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES