Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Demografía humana e incorporación de cultígenos en el centro occidente Argentino: Explorando tendencias en las fechas radiocarbónicas

Título: Human demography and domestic plants in central Western Argentina: Exploring trends in radiocarbon dates
Gil, Adolfo FabianIcon ; Giardina, Miguel AngelIcon ; Neme, Gustavo AdolfoIcon ; Ugan, A.
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista Española de Antropología Americana
ISSN: 0556-6533
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Clásicamente el origen y la dispersión de la agricultura se han explicado al menos parcialmente por variables demográficas. Este estudio, de carácter preliminar, explora el uso de la frecuencia de fechas radiocarbónicas como un proxy demográfico y con tales tendencias se compara la dispersión de cultígenos en el centro occidente argentino. Se acepta la región como el límite sur de la expansión agrícola prehispánica y sobre esa base se comparan las tendencias radiocarbónicas de tres sectores definidos heurísticamente: Norte, Centro y Sur. El trabajo analiza 344 fechas para los últimos 5000 años 14C provenientes de 166 sitios arqueológicos. La suma de probabilidades muestra patrones similares entre los tres sectores pero registra menos variaciones temporales en el Norte, luego en el Centro y finalmente en el Sur, lo que podría entenderse como una correlación con la estabilidad demográfica donde el sector Norte muestra un patrón más estable que en el Centro y estos que el Sur.
 
Classically, the origin and spread of the farmers at least have been explained by demographics variable. This paper preliminarily explores the use of the frequency of radiocarbon dates as a demographic proxy and compares such trends to cultigens scattering in central western Argentina. The region is accepted as the southern boundary of Prehispanic agricultural expansion and on that basis the radiocarbon trends compare three sectors: North, Central and South. The paper analyzes 344 radiocarbon dates from the last 5000 14C years and 176 archaeological site recorded between 30° and 37° S. The sum of probabilities shows similar patterns among the three sectors but less variation recorded in the North than in Center and the South. This could indicate a correlation with demographic stability where the North shows a more stable than those in the Center and the South pattern.
 
Palabras clave: Agriculture , Central Western Argentina , Demography , Late Holocene , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.475Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59786
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REAA.2014.v44.n2.50728
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/50728
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Gil, Adolfo Fabian; Giardina, Miguel Angel; Neme, Gustavo Adolfo; Ugan, A.; Demografía humana e incorporación de cultígenos en el centro occidente Argentino: Explorando tendencias en las fechas radiocarbónicas; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 2; 6-2015; 523-553
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES