Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunicar el patrimonio desde el arte

Título: Communicate the heritage from the art
Conforti, María EugeniaIcon ; Chaparro, Maria GabrielaIcon ; Endere, Maria LuzIcon ; Mariano, MercedesIcon ; Mariano, Carolina Inés
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos
Revista: Ítems del CIEP
ISSN: 2545-7373
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La comunicación pública de la arqueología es uno de los aspectos que integra ladenominada Arqueología Pública y, como tal, cumple un rol central en el proceso depuesta en valor del patrimonio arqueológico. En este trabajo se plantea que las diversasformas del arte constituyen un recurso válido para comunicar los conocimientos,generar interés, empatía e involucramiento de los interlocutores a partir desensibilizarlos respecto del patrimonio. Por ello se presentan tres experiencias decomunicación de la arqueología que recurren al arte como estrategia discursiva. Seanalizan los alcances/limitaciones de cada una y se discute, además, la oportunidad deemplear un enfoque interdisciplinario que combina comunicación y arqueología.
 
Public communication of archeology is one of the aspects that integrates the so-called Public Archaeology and, as such, plays a central role in the process of valorization of archaeological heritage. This paper argues that the various forms of art constitute a socially valid form to communicate knowledge as well as generate interest, empathy and involvement of partners from promoting cultural heritage awareness. Therefore three experiences of archaeological communication are presented which use art as a discursive strategy. Their scope and limitations are analyzed and the opportunity of employing an interdisciplinary approach between communication and archeology is also discussed.
 
Palabras clave: Arqueología , Patrimonio , Comunicación Pública de La Ciencia , Arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.104Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59612
URL: http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/ciep/article/view/80
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Conforti, María Eugenia; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Mariano, Mercedes; Mariano, Carolina Inés; Comunicar el patrimonio desde el arte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones de Estudios Sociales, Polìticos y Jurídicos; Ítems del CIEP; 1; 1; 12-2016; 98-112
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 197
Descargas: 96

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES