Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La legitimidad del poder en la filosofía política de Hermann Heller

Castaño, Sergio RaulIcon ; Sereni, Cristina AndreaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
Revista: Philosophia
ISSN: 0328-9672
e-ISSN: 2313-9528
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
The article treats the conception of political legitimacy in the philosophical works of the great theorist of the State Hermann Heller (Teschen, 1891-Madrid, 1933). According to Heller, the theoretical and practical question of legitimacy of power is intrinsically linked with the problem of justification of the State and validity of law, given that Heller bases upon ethical and juridical fundamental principles (ethische Rechtsgrundsätze) the value of political life, the righteousness of the law and the function of sovereign authority. From those fundamentals of political order Heller criticizes the axial statements not only of legal positivism but of all kind of positions identifying legitimate exercise of power with legality or with the ideological will of any form of régime, whether nationalist, Bolshevist or democratic.
 
El artículo se ocupa de la noción de legitimidad política en las obras filosóficas del gran teórico del Estado Hermann Heller (Teschen, 1891-Madrid, 1933). Para Heller, la específica cuestión de la legitimidad del poder se resuelve a partir de la misión que obligatoriamente le incumbe a la autoridad soberana de positivar, aplicar y custodiar los principios ético- jurídicos fundamentales. Son estos mismos principios suprapositivos los que miden el valor del Estado y de la Política y la rectitud del derecho positivo. Este anclaje de la Política en la función jurídica (en sentido substancial, no procedimental) del Estado y de su órgano decisorio define la relación entre poder y Derecho, a la vez que impugna por la base tanto la pretensión positivista cuanto la identificación de la legitimidad del ejercicio del poder con la legitimación sociológica provista por las ideologías que sustentan las distintas formas históricas de régimen.
 
Palabras clave: Heller , Legitimidad , Legalidad , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59439
URL: http://revistas.ffyl.uncu.edu.ar/ojs/index.php/philosophia/article/view/117
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Castaño, Sergio Raul; Sereni, Cristina Andrea; La legitimidad del poder en la filosofía política de Hermann Heller; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Philosophia; 76; 1; 6-2016; 9-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES