Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La prevención de los consumos problemáticos de drogas desde una perspectiva comunitaria: un modelo para armar

Título: Prevention of Problematic Drug Consumption from a Community Perspective: A Model Kit
Capriati, Alejandro JoseIcon ; Camarotti, Ana ClaraIcon ; Di Leo, Pablo FranciscoIcon ; Wald, Gabriela DaliaIcon ; Kornblit, Ana Lia FortunaIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Ministerio de Salud de la Nación
Revista: Revista Argentina de Salud Pública
ISSN: 1852-8724
e-ISSN: 1853-810X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
: En el estudio del consumo problemático de drogas, hay dos modelos hegemónicos que se han aplicado hasta la actualidad: el ético-jurídico y el médico-sanitario. OBJETIVOS: Identificar instituciones y organizaciones cuyas estrategias estén en línea con el modelo socio-comunitario de abordaje de los consumos problemáticos de drogas, para así ampliar y fortalecer dicho modelo. MÉTODOS: Se trabajó con un diseño exploratorio-descriptivo. Para la producción, el procesamiento y el análisis de la información, se utilizó una estrategia metodológica cualitativa. La información se relevó mediante entrevistas en profundidad. Se exploraron trayectorias y actividades de distintas instituciones y organizaciones en la ciudad de Buenos Aires y en partidos del Gran Buenos Aires. El análisis de los datos permitió corroborar las dimensiones constitutivas del modelo y profundizar la caracterización de las acciones relativas a cada dimensión. RESULTADOS: Las organizaciones relevadas se pueden agrupar en tres tipos: las que abordan los consumos problemáticos de drogas como un tema de salud pública; las que vinculan esos consumos con la marginalidad y la vulnerabilidad; las que realizan intervenciones de promoción de la salud, como iniciativas deportivas, educativas, comunicacionales y culturales. CONCLUSIONES: Es importante asegurar la sostenibilidad de este tipo de proyectos para desarrollar una política pública más eficaz e integral en materia de drogas.
 
Problematic drug use has been addressed so far by two dominant approaches: the ethical-legal and the medical models. OBJECTIVES: To identify institutions and organizations whose strategies are in line with the so-called socio-community approach to problematic drug use and thus to expand and strengthen the model. METHODS: An exploratory-descriptive design was used. For the production, processing and analysis of information, a qualitative methodological strategy was used, collecting data through in-depth interviews. The study explored trajectories and activities of various institutions and organizations in Buenos Aires city and the Great Buenos Aires. The data analysis allowed to define the constitutive dimensions of the model and to characterize the actions related to each dimension. RESULTS: The organizations under study were of three types: the ones addressing problematic drug use as a public health issue; the ones relating that use to marginality and vulnerability; and the ones making health promotion interventions in the field of sport, education, communication and culture. CONCLUSIONS: It is important to ensure the sustainability of these projects in order to develop a more effective and comprehensive public policy in the field of problematic drug use.
 
Palabras clave: Abuso de Drogas , Vulnerabilidad Social , Participación Comunitaria , Promoción de La Salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59373
URL: http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=48
URL: http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen22/21-28.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Capriati, Alejandro Jose; Camarotti, Ana Clara; Di Leo, Pablo Francisco; Wald, Gabriela Dalia; Kornblit, Ana Lia Fortuna; La prevención de los consumos problemáticos de drogas desde una perspectiva comunitaria: un modelo para armar; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 6; 22; 9-2015; 21-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES