Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio del léxico wichí (mataco-mataguaya). Aportes al conocimiento de aglunas situaciones de contacto y desplazamiento lingüístico en el Chaco argentino

Título: Studies in Wichí lexicon: contribution to the knowledge of contact-situations and lexical substitution in the languages of the Argentine Chaco
Vidal, Alejandra SilviaIcon ; Nercesian, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de Playa Ancha
Revista: Cuadernos Interculturales
ISSN: 0718-0586
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este trabajo analiza algunos aspectos del léxico wichí desde la perspectiva del contacto con el español. La lengua wichí pertenece a la familia mataco-mataguaya y tiene alrededor de 60,000 hablantes que viven en el noreste de la Argentina y sur de Bolivia. Nuestro estudio se basa en fuentes primarias y secundarias. Nos proponemos discutir el grado de influencia del español en el léxico wichí pero también las estrategias de construcción de palabras para nombrar los conceptos que toma prestados de la cultura occidental.
 
This paper analyzes some aspects of Wichí lexicon, in the frame of language contact Wichí-Spanish. Wichí (Mataco-Mataguayan) is spoken in the northeast of Argentina and Bolivia by approximately 60,000 speakers. Our study is based on both primary and secondary sources. We aim to discuss some transferences from Spanish vocabulary into Wichí lexicon and show the different vocabulary-building strategies that Wichí speakers display to create names for new concepts.
 
Palabras clave: Wichí , Contacto Lingüístico , Léxico , Morfología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 284.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59333
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55211259008
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Vidal, Alejandra Silvia; Nercesian, Verónica; Estudio del léxico wichí (mataco-mataguaya). Aportes al conocimiento de aglunas situaciones de contacto y desplazamiento lingüístico en el Chaco argentino; Universidad de Playa Ancha; Cuadernos Interculturales; 7; 12; 12-2009; 141-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES