Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Abascal, Liliana del Valle

dc.contributor.author
Gonzalez Bonorino, Gustavo

dc.date.available
2018-09-11T18:44:36Z
dc.date.issued
2015-09
dc.identifier.citation
Abascal, Liliana del Valle; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego; Asociacion Geologica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 9-2015; 45-56
dc.identifier.issn
0004-4822
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/59148
dc.description.abstract
Los Andes Fueguinos muestran empinadas laderas labradas en rocas deleznables, lo cual favorece la producción de detrito y la inestabilidad del manto coluvial. Se analiza la naturaleza del coluvio en un sector de los Andes Fueguinos y evalúa la amenaza de potenciales deslizamientos coluviales. Por encima de aproximadamente 600 m s.n.m. en las laderas predomina roca firme, libre de vegetación arbórea,y parcialmente cubierta por un coluvio delgado de grano grueso. Por de bajo, un bosque de Nothofagus cubre las laderas, implantado sobre un regolito arenoso. Una parte del coluvio forma mantos lobulados con evidencias de solifluxión. Otra parte consiste de conos detríticos que recubren parcialmente a los mantos lobulados y en algunos casoscruzan la línea de bosque. En el bosque, áreas elongadas, carentes de vegetación arbórea, y en partes también de regolito, reflejan cicatrices de remoción en masa. Los mantos lobulados corresponden a glaciares de escombros heredados de la última glaciación y antes de la implantación del bosque hace unos 6 a 7 mil años. Los conos detríticos y las cicatrices en el bosque, producto de raveling, avalanchas de nieve y deslizamientos rápidos, son posteriores a la implantación del bosque. La inestabilidad de las laderas se evaluó aplicando los programas de computación LISA y SINMAP. Los resultados indican un grado moderado de amenaza. Los sitios de inestabilidad en las laderas rocosas podrían reflejar la acción de avalanchas de nieve y procesos criogénicos, más que exceso de presión poral de agua.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociacion Geologica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Tierra del Fuego
dc.subject
Coluvial
dc.subject
Deslizamiento
dc.subject
Argentina
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-10T16:03:49Z
dc.identifier.eissn
1851-8249
dc.journal.volume
74
dc.journal.pagination
45-56
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Abascal, Liliana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Río Grande; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Archivos asociados