Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variabilidad de la forma corporal en poblaciones de Delphacodes kuscheli Fennah (Hemiptera:Delphacidae) a escala subregional

Grilli, Mariano PabloIcon ; Estallo, Elizabet LiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Delphacodes kuscheli (Hemiptera: Delphacidae) es vector del agente etiológico del Mal de Río Cuarto (MRC) del Maíz. Esta enfermedad viral es la que más pérdidas ocasiona en el cultivo del maíz en Argentina. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias morfológicas entre poblaciones dispersivas de Delphacodes kuscheli capturadas en diferentes regiones geográficas. Los insectos fueron colectados a lo largo de una transecta de 500 km en la principal región maicera de la Argentina. El muestreo se realizó durante la primavera y el verano de 1999 y 2000 mediante trampas pegajosas. En cada sitio de muestreo se colocaron tres trampas a 6 metros de altura sobre el nivel del suelo, las que se reemplazaron cada 7 días. Los datos obtenidos se procesaron mediante Análisis de Componentes Principales y Análisis de Función Discriminante. No se encontraron diferencias en el tamaño corporal entre los insectos colectados en los distintos sitios. Considerando todos los sitios de muestreo, sólo fue posible reasignar el 50% de los individuos al sitio del que fueran colectados. Cuando se consideraron los tres sitios ubicados en cada uno de los extremos y al centro de la transecta, se pudo clasificar correctamente el 75.53 y el 82.05% de los individuos para cada año. Se detectó una muy elevada discriminación temporal cuando se analizaron años diferentes. Estos resultados sugieren una estructuración espacial y temporal de las poblaciones de Delphacodes kuscheli y una muy elevada flexibilidad fenotípica de la especie. Se discuten las implicancias ecológicas del hallazgo.
Palabras clave: Morfometria , Delfacidos , Fenotipo , Analisis de Funcion Discriminante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59024
URL: http://ref.scielo.org/9w5rxh
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IIBYT)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Grilli, Mariano Pablo; Estallo, Elizabet Lilia; Variabilidad de la forma corporal en poblaciones de Delphacodes kuscheli Fennah (Hemiptera:Delphacidae) a escala subregional; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 16; 2; 12-2006; 125-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES