Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fronteras y frentes energéticos en Argentina

Carrizo, Silvina CeciliaIcon ; Forget, Marie
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidade Federal da Integração Latino-Americana. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas e Desenvolvimento
Revista: Orbis latina
ISSN: 2237-6976
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería del Petróleo, Energía y Combustibles

Resumen

 
Los frentes energéticos avanzan en Argentina, desde principios del siglo XX. Las fronteras que crean, todavía continúan moviéndose, pero con propósitos y actores renovados. Los primeros grandes emprendimientos y obras fueron impulsados con los objetivos mayores de 1) abastecer los grandes centros de consumo y 2) contribuir a la integración de los territorios periféricos de la Nación. Los proyectos binacionales han contribuido a su vez, a construir las bases para la integración regional. A principios del siglo XXI, la búsqueda planetaria de una transición a energías renovables propicia cambios socio-tecnológicos que promueven nuevos frentes productivos. Las políticas públicas energéticas dan marco a los cambios en los sistemas y las transformaciones territoriales. En las nuevas fronteras, con proyectos de valorización de recursos naturales para aprovechamientos energéticos, los espacios periféricos podrían encontrar oportunidades de reposicionamiento e integración.
 
Energy fronts have advanced in Argentina since the beginning of the 20th century. The created frontiers, still continue to move, but with renewed purposes and actors. The first major enterprises and works were driven with the main objectives of 1) providing energy to large consumption centers and 2), integrating peripheral territories to the Nation. Binational projects have also contributed to build regional integration bases. At the beginning of the 21st century, the planetary search for a transition to renewable energies brought socio-technological changes that promote new productive fronts. Public energy policies provide a framework for changes in systems and territorial transformations. In the new frontiers, with projects of natural resources valorization for energy uses, peripheral spaces might find opportunities of repositioning e integration.
 
Palabras clave: Energía , Fronteras , Frentes , Recursos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.671Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58938
URL: https://revistas.unila.edu.br/orbis/article/view/662
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Carrizo, Silvina Cecilia; Forget, Marie; Fronteras y frentes energéticos en Argentina; Universidade Federal da Integração Latino-Americana. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas e Desenvolvimento; Orbis latina; 7; 1; 7-2017; 37-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES