Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consecuencias ambientales de la expansión agrícola en el partido de Benito Juárez (Buenos Aires, Argentina), en el período 2003-2011

Título: Environmental implications of agricultural expansion in Benito Juárez county (Buenos Aires, Argentina) in the period 2003-2011
Sequeira, Nahuel DavidIcon ; Vazquez, Patricia SusanaIcon ; Zulaica, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Federal de Matto Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Curso de Geografia
Revista: Revista Geoaraguaia
ISSN: 2236-9716
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Las condiciones ecológicas de los pastizales pampeanos favorecieron la expansión de la agricultura. El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones en el uso del suelo y las consecuencias ambientales en el partido de Benito Juárez, perteneciente a la Región Pampeana Austral, Argentina, para el período 2003-2011. Para ello, se realizó una clasificación supervisada de imágenes Landsat 5. Estas fueron procesadas a partir del Software ENVI 4.5, a fin de establecer “clases de uso de la tierra”. Los resultados demuestran que en 2003, la ganadería ocupa el mayor porcentaje de los usos del suelo del Partido (71,09%), mientras que en 2011 esas áreas ocupan un 52,58%. En el período se observa una expansión de la agricultura (82,48%), que se traduce en la disminución de los usos ganaderos (26,10%). Los impactos ambientales derivados de estas transformaciones son la contaminación por empleo de agroquímicos, fragmentación del hábitat, aparición de malezas resistentes, como así también la desigual concentración de las tierras y la inequidad social. En este marco, se considera primordial generar un diagnóstico ambiental del Partido que permita revertir los problemas críticos que afectan la sustentabilidad de los ecosistemas.
 
The ecological conditions of the Pampas grasslands favored the expansion of agriculture. The aim of this paper is to analyze the changes of land use and environmental consequences in Benito Juarez County, located in the Southern Pampas, Argentina, for the period 2003- 2011.To do this, a supervised classification of Landsat 5 images was performed. The images were processed from the Software ENVI 4.5, to establish "classes of land use". The results show that in 2003, livestock occupies the highest percentage of the County land use (71.09 %), while in 2011 these areas occupy a 52.58 %. During the period an expansion of agriculture (82.48 %) is observed, which results in the decrease of livestock uses (26.10%). The environmental impacts of these changes are the pollution from agrochemicals use, habitat fragmentation, weed resistance, as well as the unequal land concentration and social inequality. In this context, it is considered essential to generate an environmental diagnosis of the County in order to reverse the critical issues that affect the sustainability of ecosystems.
 
Palabras clave: Agriculturización , Uso de La Tierra , Clasificacion Supervisada , Impactos Ambientales , Diagnostico Ambiental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 777.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58917
URL: http://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/geo/article/view/4923/0
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Consecuencias ambientales de la expansión agrícola en el partido de Benito Juárez (Buenos Aires, Argentina), en el período 2003-2011; Universidad Federal de Matto Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Curso de Geografia; Revista Geoaraguaia; 5; 2; 10-2015; 27-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES