Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

From relict saline wetlands to new ecosystems: Changes in bird assemblages

Título: De relictos de humedales salinos a nuevos ecosistemas: cambios en los ensambles de aves
Brandolin, Pablo GermánIcon ; Blendinger, Pedro GerardoIcon ; Cantero, Juan Jose
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Sociedad Española de Ornitología
Revista: Ardeola
ISSN: 0570-7358
e-ISSN: 2341-0825
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En la ecorregión Pampa de América del Sur, la sustitución de los ecosistemas seminaturales por agroecosistemas es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. La intensificación agrícola ha llevado a la casi total desaparición de la vegetación nativa de los humedales salinos y al declive de los ensambles de aves asociados. Se eligieron relictos de humedales salinos y sus hábitats circundantes modificados para explorar las diferencias y similitudes en la estructura de los ensambles de aves que habitan desde hábitats naturales relictos a nuevos ecosistemas agrícolas, en el centro de Argentina. El área de estudio está incluida en la región Pampa, en la parte conocida como Pampa Interior Plana de América del Sur. Específicamente, el área se encuentra en el departamento Marcos Juárez, al sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Se identificaron ocho hábitats con composiciones y estructuras florísticas muy contrastantes y se realizaron tres campañas de conteo de aves durante un ciclo anual: enero-febrero, julio-agosto y octubre de 2013. En cada uno de los hábitats se establecieron estaciones de conteo de aves de radio fijo. Se registraron 60 especies de aves en total pertenecientes a 21 familias. Los resultados en términos de diversidad de especies y gremios tróficos indican que las especies de los ensambles de aves se asocian diferencialmente con diferentes comunidades de vegetación. Los valores más altos de los números de la riqueza y de los gremios de aves fueron registrados en los ambientes naturales de vegetación estructuralmente complejos. Los hábitats más modificados por actividades humanas (estructuralmente más simples) fueron más pobres en sus ensambles de aves. Llegamos a la conclusión de que la promoción y conservación de los parches de paisaje de los humedales salinos naturales (mezcla de pastizales y matorrales) como la fisonomía principal de la vegetación debería tener una alta prioridad en las agendas futuras destinadas a la conservación de la integridad y la diversidad de las poblaciones de aves de los pocos hábitats naturales remanentes de la ecorregión Pampa.
 
In the Pampa ecoregion of South America, the replacement of semi-natural ecosystems by agroecosystems is a major cause of biodiversity decline. Agricultural intensification has led to the almost total disappearance of pristine wetland vegetation and the decline of bird assemblages. Relicts of saline wetlands and modified surrounding habitats were chosen to explore differences and similarities in the assemblage structure of birds inhabiting the habitat spectrum from natural relicts to new agricultural ecosystems, in central Argentina. The study area is in the Pampa region, in the sector known as Flat Inland Pampa. Specifically, it is located in Marcos Juárez department, southeastern Córdoba province, Argentina. We identified eight habitats with contrasting floristic compositions and structures and three bird count surveys were conducted during an annual cycle: January-February, July-August, and October 2013. Fixed-radius survey stations were established in each habitat. Sixty bird species, from 21 families, were recorded. The results in terms of species diversity and trophic guilds indicate that bird species assemblages are associated differentially with different vegetation communities. The highest values of bird richness and guild numbers were recorded in structurally complex natural vegetation environments. The structurally simpler habitats modified by human activities were poorer in their bird assemblages. We conclude that the promotion and conservation of the patchiness of the landscape of natural saline wetlands (mixed grassland-shrubland) as the main physiognomies of the vegetation should have high priority in future agendas for conserving the integrity and diversity of bird populations of the remaining natural habitats in the Pampa ecoregion.
 
Palabras clave: Agroecosistemas , Biodiversidad , Aves de Pastizales , Ecorregión Pampa , América del Sur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 445.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58852
DOI: https://dx.doi.org/10.13157/arla.63.2.2016.ra7
URL: http://www.bioone.org/doi/10.13157/arla.63.2.2016.ra7
URL: http://www.ardeola.org/volume/632/article/329-348/1690?lang=en
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Brandolin, Pablo Germán; Blendinger, Pedro Gerardo; Cantero, Juan Jose; From relict saline wetlands to new ecosystems: Changes in bird assemblages; Sociedad Española de Ornitología; Ardeola; 63; 2; 9-2016; 329-348
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES