Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigaciones arqueológicas en la Provincia de San Luis: a 150 años de sus inicios, historia y perspectivas

Título: Archaeological research at San Luis Province: 150 years of its inception, history and prospects
Heider, GuillermoIcon ; Curtoni, Rafael PedroIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las primeras menciones sobre la arqueología de la provincia de San Luis ocurrieron en 1867, siendo parte de los trabajos iniciales de la Arqueología Argentina. Sin embargo, la característica principal de la historia de las investigaciones en la provincia es la discontinuidad, con pulsos que fueron vanguardia a nivel nacional y sudamericano (primeros fechados radiocarbónicos del país), a momentos con ausencia total de estudios. Para entender estas oscilaciones, ocurridas en los últimos 150 años, realizamos una revisión de la historia de la disciplina dentro de la provincia. La síntesis no intenta ser una sucesión de citas bibliográficas sobre investigadores, sino que incluye programas de investigación, instituciones y paradigmas desde los cuales se generaron diferentes proyectos. La conjunción de estas variables nos permitió deslindar cuatro períodos de investigación y analizar las causas que impulsaron las agendas de trabajo, reflexionar sobre el estado actual y plantear perspectivas de desarrollo de la arqueología en San Luis.
 
The first mentions of the archeology of San Luis province occurred in 1867, being part of the initial work of the Argentinean Archeology. However, the main feature of the history of the investigations in the province is discontinuity, with pulses that were vanguard at the national and South American level (first radiocarbon dating of the country), at moments with total absence of studies. To understand these oscillations, which occurred in the last 150 years, we make a review of the history of the discipline within the province. This synthesis does not try to be a succession of bibliographic citations about researchers, but also includes research programs, institutions and paradigms from which different projects were generated. The combination of these variables allowed us to delineate four periods of research and analyze the causes that promoted the working agendas, considering the current situation in order to propose development perspectives for the archaeology of San Luis.
 
Palabras clave: Arqueología , San Luis , Poblamiento , Historia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.352Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58801
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/12902
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Heider, Guillermo; Curtoni, Rafael Pedro; Investigaciones arqueológicas en la Provincia de San Luis: a 150 años de sus inicios, historia y perspectivas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 9; 1; 6-2016; 35-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES