Artículo
En Argentina, el aumento de las demandas eléctricas concentradas principalmente en la región metropolitana de Buenos Aires, se enfrenta a una oferta limitada. Esto provoca situaciones deficitarias que se hacen más evidentes cada verano, cuando las centrales no logran satisfacer los picos de demanda. Los intentos por reforzar el sistema eléctrico en los últimos años, se han centrado en el incremento de la generación térmica, exigiendo la importación de combustibles fósiles y reforzando el interés en producción de hidrocarburos no convencionales. Así mismo, formas de generación de energía eléctrica alternativas cobran nuevo impulso en torno al aprovechamiento de recursos hídricos y la actividad nuclear. Paralelamente, la participación de fuentes renovables no convencionales, como la eólica y solar, a pesar de su alto potencial, sigue siendo reducida. No obstante, nuevas dinámicas territoriales surgen en torno a ellas, las cuales comienzan a manifestarse en oportunidades de desarrollo local y transformaciones en la estructura de distribución. A partir de la utilización de técnicas documentales y el análisis de datos estadísticos, el trabajo de carácter exploratorio examina los proyectos ejecutados a nivel nacional en los últimos años para dotar de mayor potencia al sistema eléctrico, con el fin de reflexionar acerca de su incidencia en la diversificación del parque de generación y las nuevas dinámicas territoriales que emergen a partir de la utilización de fuentes renovables. In Argentina, the increase of electrical demands, mostly concentrated in the metropolitan region of Buenos Aires, faces a limited offer that becomes more evident each summer, whenever the plants are unable to satisfy the demand peaks. The attempts to reinforce the electrical system during the last years have focused on the increase of thermal generation, related to the support for the production of non-conventional hydrocarbons and the importation of fossil fuels. Likewise, different forms of generation of alternative electrical energy have been given a new impetus towards the exploitation of hydrological resources and nuclear activity. Concurrently, the use of renewable sources like the eolic and solar energies, despite its high potential, remains incipient.
Diversificar la generación en la emergencia eléctrica argentina del siglo XXI: viejos protagonistas, nuevas metas y dinámicas territoriales
Título:
Diversifying the generation in the Argentinian electrical emergency of the twenty-first century: old protagonists; new aims and territorial dynamics
Fecha de publicación:
06/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas
Revista:
Energética
ISSN:
0120-9833
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Energías Convencionales
,
Energías Renovables
,
Sistema Eléctrico Nacional
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Clementi, Luciana Vanesa; Carrizo, Silvina Cecilia; Diversificar la generación en la emergencia eléctrica argentina del siglo XXI: viejos protagonistas, nuevas metas y dinámicas territoriales; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas; Energética; 47; 6-2016; 31-43
Compartir