Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires

Kessler, GabrielIcon ; Dimarco, Sabina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad del Zulia
Revista: Espacio Abierto
ISSN: 1315-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo estudia la relación entre estigmatización territorial y violencia policial contra jóvenes de sectores populares en la periferia deBuenos Aires. La hipótesis central es que ambos procesos se retroalimentan:barrios socialmente estigmatizados no sólo gozan de peor protección policial, sino que la sospecha generalizada sobre sus habitantes,en particular sobre los jóvenes, refuerzan la hostilidad y violencia policial sobre los jóvenes. La sospecha generalizada sobre ciertas zonas legitima o al menos hace tolerable para la opinión pública ciertas prácticas violentas cotidianas. Se argumenta que al mismo tiempo que la acción de organismos de derechos humanos y estado por disminuir la formamás grave de violencia policial han tenido un impacto positivo, el aumento de las demandas de seguridad en la última década, han incrementado otras formas de hostilidad y micro violencias cotidianas. Del lado de los jóvenes, por su parte, hay una creciente apelación al lenguaje de los derechos y contra todo tipo de discriminación. Por tales motivos, tales violencias cotidianas les resultan crecientemente insoportables. Basado en estudios de terreno en las periferias de Buenos Aires, el artículo intenta llamar la atención sobre estas formas de violencia de la que existen pocos registros oficiales, alertando sobre un patrón de relaciones conflictivas entre jóvenes de sectores populares y policías.
 
The article examines the relationship between territorial stigmatization and police violence against popular youth in the outskirts of Buenos Aires. The main hypothesis is that there is a feedback between both processes: socially stigmatized neighborhoods suffer not only worse police protection, but widespread suspicion about their inhabitants, particularly young people, that reinforces the hostility and police violence directed toward youth. The pervasive suspicion about certain areas makes it legitimate (or at least tolerable), in public opinion, to exercise certain everyday violent practices. While the actions of human rights organizations and the State to reduce the most serious form of police violence have had a positive impact, increasing security demands in the last decade have enhanced other forms of hostility and micro everyday violence. Among the youth, meanwhile, there is a growing appeal to the language of rights and against all forms of discrimination. For these reasons, such daily violence is considered increasingly unbearable. Based on field work studies in the outskirts of Buenos Aires, the article attempts to draw attention to these forms of violence for which there are few official records, warning of a pattern of conflicting relationships between popular youth and the police
 
Palabras clave: Policías , Jóvenes , Violencia , Buenos Aires , Estigmatización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5878
URL: http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/17691
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12226914003
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Kessler, Gabriel; Dimarco, Sabina Alejandra; Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires; Universidad del Zulia; Espacio Abierto; 22; 2; 8-2013; 221-243
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES