Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrimonio y paisaje cultural rankülche: La relación pasado-presente en la construcción de “Pueblo Ranquel” (San Luis, Argentina)

Título: Rankülche heritage and cultural landscape: the relationship between past and present in the construction of “Pueblo Ranquel”, San Luis province, Argentina
Giacomasso, Maria VanesaIcon ; Curtoni, Rafael PedroIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
“Pueblo Ranquel”, un nuevo asentamiento de familias indígenas rankülches inaugurado en el año 2009 en la provincia de San Luis, es el resultado de un proceso de planificación encabezado por el gobierno provincial durante la primera década del presente siglo, que incluyó la cesión de miles de hectáreas de tierra y la construcción de infraestructura para la vida en comunidad de pobladores que se adscribieran étnicamente como rankülches. Sus obras –que conforman un total de 24 viviendas, una escuela y un hospital– se caracterizan por reproducir el formato de las antiguas tolderías, que aparecen, además, dispuestas de manera circular. Esta cualidad del diseño, así como los usos, significados y prácticas que desarrollan sus habitantes, pueden considerarse como parte de un proceso de patrimonialización que combina componentes del presente relacionados con un paisaje arqueológico circundante. El objetivo de este trabajo es analizar la construcción de “Pueblo Ranquel” como parte de una política pública de reconocimiento y reparación hacia los pueblos indígenas y discutir respecto de los actores involucrados y las formas de recreación y reapropiación territorial e identitaria de los pobladores en este nuevo contexto.
 
“Pueblo Ranquel” is a new settlement of Rankülches indigenous families founded in 2009 in the province of San Luis. The settlement is the result of a planning process led by the provincial government during the first decade of this century which included the transfer of thousands of hectares of land and the construction of infrastructure for communities who identified ethnically as Rankülches. The structures, made up of 24 houses, a school and a hospital, are characterized by reproducing the old shelter format, arranged – moreover - in a circular plan. This quality of design, as well as the uses, meanings and practices developed by the inhabitants, can be considered as part of a patrimonialisation process that combines components of the present related to a surrounding archaeological landscape. The aim of this paper is to analyze the construction of Ranquel Pueblo as part of a policy of recognition and reparation towards indigenous peoples and discuss both the actors involved and the ways territorial and identity re-creation and reappropriation by settlers occurs in this new context.
 
Palabras clave: Rankülches , San Luis , Pasado-Presente , Patrimonio Cultural , Pueblo Ranquel
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.69Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58760
URL: http://ref.scielo.org/g36xwd
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179553493009
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Giacomasso, Maria Vanesa; Curtoni, Rafael Pedro; Patrimonio y paisaje cultural rankülche: La relación pasado-presente en la construcción de “Pueblo Ranquel” (San Luis, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 2; 9-2017; 233-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES