Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A la búsqueda de la confiscada facultad de juzgar: una propuesta iusconstructivista al dilema del juzgamiento de los crímenes de estado

Título: In search of the confiscated faculty of Judgment: a iusconstructivist approach to the dilemma of the State Crimes Trials
Feierstein, Daniel EduardoIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y Los Derechos Humanos
Revista: Crítica Penal y Poder
ISSN: 2014-3753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Indexada en Latindex-Catálogo, DOAJ y DialnetEn este artículo, se busca reflexionar sobre los componentes fundamentales de la facultadhumana de juzgar y su vinculación con la tarea del juicio realizada por los jueces en elcontexto del marco jurídico. Se intentará poner en cuestión la estricta delimitación quepropone el positivismo entre la capacidad humana de juzgar (que proviene del criteriomoral) y la acción jurídica, ya que dicha delimitación pareciera postular la posibilidad deprescindir del ejercicio de la facultad de juzgar a la hora de aplicar el derecho positivo.Actualizando el dilema ius-naturalismo/ius-positivismo para pensar críticamente el juzgamiento de crímenes de Estado, se aventurará una tercera salida, bautizada como iusconstructivismoy basada en los desarrollos de la psicología y la epistemología genéticas.
 
The article focus in the human faculty of Judgment and its links with the work produced by the Judges in the context of trials. The aim of the article is to challenge the perspective which strictly divide the capacity of Judgment (as an element of the moral criteria) and the juridical actions, as a consequence of the positivist rule. Confronting the dilemma “iusnaturalism vs. ius-positivism” in the critical analysis of the State Crimes Trials, the article proposes a third option: a jusconstructivist approach, based on the works of genetic psychology and genetic epistemology.
 
Palabras clave: Filosofia del Derecho , Crímenes de Estado , Iusnaturalismo , Iuspositivismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58638
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/11133
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Feierstein, Daniel Eduardo; A la búsqueda de la confiscada facultad de juzgar: una propuesta iusconstructivista al dilema del juzgamiento de los crímenes de estado; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y Los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 9; 9-2015; 348-370
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES