Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"El impuesto maldito": Un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias

Título: Astudy on State and corporative organizations of labor concerning the struggle over Income Tax
Corral, Damián GustavoIcon ; Wyczykier, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El artículo analiza, desde una perspectiva sociopolítica, las disputas y conflictos producidos en la Argentina en torno al Impuesto a las Ganancias (IG) entre el 2012 y el 2015 en Argentina. Durante este período, este conflicto que afectaba alrededor de un diez por ciento de la población asalariada se vinculó en su gestación con la fragmentación de la alianza sostenida por el gobierno con el sector gremial liderado por Hugo Moyano. Progresivamente, la problemática fue adquiriendo relevancia en la agenda pública a medida que se fueron desarrollando un conjunto de acciones colectivas motorizadas por un sector importante del sindicalismo organizado contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y se cristalizaron en cinco paros nacionales y diferentes medidas de fuerza sectoriales. Asimismo, el conflicto por Ganancias penetró en las agenda electorales del 2013 y 2015 constituyéndose su modificación en una prominente promesa de campaña de candidatos presidencialesEn particular, el escrito problematiza algunas de las dimensiones analíticas de importancia que modularon esta disputa distributiva, enunciando una serie de atributos de carácter objetivo que caracterizaron la implementación del IG en el país y se dispusieron como elementos dinamizadores de los reclamos, como así también, se desarrollan argumentos que buscan comprender cómo se organizaron sentidos y posicionamientos de acción y respuesta de los actores intervinientes en el conflicto.
 
The article analyzes, from a socio-political perspective, disputes and conflicts produced around Income Tax (IG) between 2012 and 2015 in Argentina. During this period, the conflict which affected around ten percent of the working population in its gestation was associated with the fragmentation of the alliance sustained by the government with the union sector led by Hugo Moyano. Progressively, the issue was gaining importance in the public agenda as they were developing a set of collective actions driven by an important sector of organized labor against the government of Cristina Fernandez de Kirchner, and crystallized in five national strikes and different sectoral strength measures. Also, the conflict entered the electoral agendas of 2013 and 2015 constituting a prominent campaign promise of presidential candidates. In particular, the paper problematizes some of the analytical dimensions of importance which modulated this distributive dispute, enunciating a series of objective attributes that characterized the implementation of the IG in the country and became dynamic elements of the claims. At the same time, arguments seeking to understand how senses and positionings of action and response of the actors involved in the conflict were developed.
 
Palabras clave: Conflictos Sociales , Impuesto a Las Ganancias , Actores Sindicales y Políticos , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.158Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58625
URL: http://www.iade.org.ar/system/files/ediciones/realidad_economica_301.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Corral, Damián Gustavo; Wyczykier, Gabriela; "El impuesto maldito": Un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 301; 7-2015; 35-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES