Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros

Título: Antiparasitic efficacy of a Ricobendazole controlled release formulation against Ancylostoma caninum and Trichuris sp intended for oral administration in dogs
Dib, A.; Paredes, Alejandro JavierIcon ; Aldrovandi, A.; Allemandi, Daniel AlbertoIcon ; Lanusse, Carlos EdmundoIcon ; Palma, Santiago DanielIcon ; Sanchez Bruni, Sergio FabianIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay
Revista: Revista Uruguaya de Medicina Veterinaria
ISSN: 0376-4362
e-ISSN: 1688-4809
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

 
El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria en perros de dos diferentes dosis (20 mg/kg y 10 mg/kg), de una formulación experimental de liberación modificada (LM) en base a Ricobendazole (RBZ) formulada en una matriz lipídica con Alcohol Cetílico y compararla con la eficacia clínica de una formulación experimental de RBZ (20 mg/kg) de liberación inmediata (LI) y una formulación comercial de Albendazole (ABZ) LI (25 mg/kg) (3 dosis sid consecutivas). Se trabajó con perros (n=30) naturalmente parasitados con Ancylostoma caninum y Trichuris sp agrupados aleatoriamente en 5 grupos (n = 6). Los datos estadísticos se analizaron mediante un test t (p<0,05) y un test Kruskall-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p<0,05). Se observó que la aparición del máximo efecto antiparasitario de la formulación RBZ LM, fue al día 2 post administración, en contraste con el de RBZ LI y ABZ LI. La reducción del conteo de huevos observados contra las especies parásitas luego de la administración de la dosis de 10 m/kg de RBZ LM, estarían relacionados con la potencia del principio activo y su mínima dosis efectiva. Serían necesarios estudios farmacocinéticos a la dosis de 10 mg/kg para determinar la biodisponibilidad de RBZ por vía oral en perros a dicha dosis. No se observaron reacciones adversas o toxicidad en los animales, luego de la administración de los diferentes tratamientos farmacológicos.
 
The aim of this work was to evaluate the clinical oral efficacy in dogs of two different single doses (20 mg/kg and 10 mg/kg) of a controlled release (CR) Ricobendazole (RBZ) based formulation formulated within a lipid matrix of Cetyl Alcohol and compare it with those of one single dose RBZ immediate release (IR) formulation (20 mg/kg) and one Albendazole (ABZ) IR formulation (25 mg/kg) (3 consecutive doses q/24 h). Thirty naturally parasitised dogs with Ancylostoma caninum and Trichuris sp were randomly allocated to five groups (n=6). A pair-sample t- Test (p<0.05) and a Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p<0.05) were performed. The potency and the minimum effective dose of RBZ could be related to the high clinical efficacy observed against the gastrointestinal parasite species after the administration of 10 mg/kg. More pharmakinetics assays in order to determine the bioavailabity of RBZ in dogs after the administration of the mentioned dose would be required. No adverse reactions or toxicity were observed in the animals after the administration of the different treatments.
 
Palabras clave: Ricobendazole , Caninos , Formulaciones Orales , Eficacia , Parasitos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 477.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58586
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-480920160004000
Colecciones
Articulos(CIVETAN)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Articulos(UNITEFA)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA
Citación
Dib, A.; Paredes, Alejandro Javier; Aldrovandi, A.; Allemandi, Daniel Alberto; Lanusse, Carlos Edmundo; et al.; Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros; Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay; Revista Uruguaya de Medicina Veterinaria; 52; 204; 12-2016; 11-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES