Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Medina, Walter Manuel

dc.contributor.author
Vejsbjerg, Laila

dc.contributor.author
Aceñolaza, Guillermo Federico

dc.date.available
2018-09-05T17:45:29Z
dc.date.issued
2016-06
dc.identifier.citation
Medina, Walter Manuel; Vejsbjerg, Laila; Aceñolaza, Guillermo Federico; Marco legal de la geoconservación : presencia de la geología en las leyes de áreas protegidas de la República Argentina
; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; 18; 1; 6-2016; 53-64
dc.identifier.issn
1514-5158
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/58390
dc.description.abstract
Este trabajo está dedicado al análisis del marco legal referido a la conservación del patrimonio geológico en las áreas naturales protegidas de la República Argentina. El objetivo principal es poner al descubierto, en muchos de los casos, la ausencia de la geología en las leyes nacionales y provinciales, entendiendo su presencia como necesaria para su legislación y posterior aplicación de políticas en geoconservación en los sitios de interés geológico. Son analizadas cada una de las leyes verificando si el término geología o palabras afines, fueron considerados a la hora de su confección con el fin de conservar las estructuras geológicas y geomorfológicas de importancia regional o nacional. Para lograr una mayor comprensión son examinadas las experiencias en las leyes de Áreas Protegidas en tres países europeos pioneros en la geoconservación (España, Portugal y Reino Unido). El artículo pretende ser una contribución al estudio de la geoconservación y al desarrollo de saberes en políticas y acciones legales de conservación del patrimonio geológico del país.
dc.description.abstract
This article is dedicated to the analysis of the legal framework for conservation of the geological heritage in natural protected areas of the Argentine Republic. The main objective is to uncover, in many cases, the absence of geology in national and provincial laws, on the understanding that its presence is necessary to legislate and implement policies of geoconservation of sites of geological interest. There are analyzed each of the laws, and verified that the term geology or related words were considered at the time of there elaboration, with the purpose of preserving the geological and geomorphological structures of regional or national importance. To achieve a better understanding, there are examined the experiences in protected areas laws in three pioneer European countries in geoconservation (Spain, Portugal and the United Kingdom). The article is a contribution to the geoconservation study and the improvement of knowledge of political and legal actions concerning conservation of a country geological heritage.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Parques Nacionales
dc.subject
Leyes
dc.subject
Geologia
dc.subject
Geoconservacion
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Marco legal de la geoconservación : presencia de la geología en las leyes de áreas protegidas de la República Argentina
dc.title
Legal framework for geoconservation : presence of geology in protected areas of the Argentine Republic
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-04T18:35:39Z
dc.identifier.eissn
1853-0400
dc.journal.volume
18
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
53-64
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aceñolaza, Guillermo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
dc.journal.title
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/436
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-04002016000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Archivos asociados