Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Río de la Plata y las Cortes de Cádiz: ¿un juego de máscaras?

Peire, Jaime AntonioIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "Dr. Rodolfo Quintero"
Revista: Revista Venezolana Análisis de Coyuntura
ISSN: 1315-3617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Ciencia Política

Resumen

 
La constitución de Cádiz de 1812 puso a los que ahora son los distintos países de Hispanoamérica ante una disyuntiva muy grave. O se proclamaban independientes –sin saber cuál era el nuevo sujeto soberano que lo hacía, inventándolo de algún modo– y dictaban constitución propia, o aceptaban ser españoles según una nación de tipo moderno, unificada y con libertades nunca vistas antes en los reinos hispánicos. Esto generó un corredor de legitimidad incierta donde circulaban sentimientos contrapuestos en los dos bandos que reivindicaban esa legitimidad en el medio de una confusa guerra revolucionaria. Reuniendo un amplio abanico de fuentes hemos indagado en ellas buscando y exponiendo esta confusión en donde muchas veces los verdaderos sentimientos identitarios o estaban ocultos u obstruidos por las fuerzas en pugna.
 
The Cadiz Constitution of 1812 placed the current different countries of Hispanic America in front of a tough dilemma. Either they proclaimed themselves independent –without knowing who was the new subject of sovereignty who did so, inventing it somehow- and enacted their own Constitution, or they accepted being Spanish according to a modern type of nation, unified and with freedoms never seen before in the Hispanic kingdoms. This led to a corridor of uncertain legitimacy where opposed feelings circulated on both sides vindicating said legitimacy in the middle of a confusing revolutionary war. Gathering together a wide range of sources, we have studied them searching and outlining this confusion, where the real identitary feelings were many times hidden or obstructed by the struggling forces.
 
Palabras clave: Sentimientos de Pertenencia , Cortes de Cadiz, Rio de La Plata , Peru, Alto Perú , Guerra Revolucionaria de La Independencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 516.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58306
URL: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ac/article/view/9242
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peire, Jaime Antonio; El Río de la Plata y las Cortes de Cádiz: ¿un juego de máscaras?; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "Dr. Rodolfo Quintero"; Revista Venezolana Análisis de Coyuntura; 20; 2; 8-2015; 35-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES