Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva

Taboada, ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Revista: Surandino Monográfico
ISSN: 1851-9091
e-ISSN: 2545-8256
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo se centra en el papel fundamental que tuvo el trabajo desarrollado por Ana María Lorandi, durante los años sesenta y setenta, en la arqueología de Santiago del Estero. Busca dar cuenta de la impronta dejada en relación a la reconstrucción de un campo de estudio que había sido relegado 25 años antes, como así también en lo que respecta al conocimiento y problematización de la arqueología local. Para ello hace una recorrida sobre el origen del interés de Lorandi en la zona, sobre las diversas perspectivas de investigación aplicadas y sobre el itinerario de campo, temático e intelectual transitado. Con tales objetivos, el análisis pivotea entre posicionarse en el marco histórico de producción de tales conocimientos y en el momento actual de desarrollo de la arqueología santiagueña, basándose principalmente en textos éditos e inéditos realizados por Lorandi y en publicaciones de otros autores sobre su trayectoria de investigación.
 
This paper is focused on the fundamental role that the work developed by Ana María Lorandi during the ‘60s and ‘70s played in the archaeology of Santiago del Estero. It aims to show the imprint made in the reconstruction of a field of study relegated 25 years before and also in the knowledge and reflection of the local archaeology. In order to do that, we analyzed the origin of Lorandi’s interest on this area, the diverse research perspectives applied and her field, thematic and intellectual trajectory. Not only the historical context of production of such knowledge is analyzed but also the present moment of development of Santiago del Estero’s archaeology, based on published and unpublished papers by Lorandi and on papers written by other authors regarding her research trajectory.
 
Palabras clave: Lorandi, Ana María , Arqueología De Santiago del Estero , Contexto Académico de Producción , Transdisciplina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58290
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/4120
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Taboada, Constanza; Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 3; 12-2017; 18-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES