Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las primeras policías fronterizas en Río Negro y Chubut (1911-1914) : creación, desarrollo y balance de una experiencia policial

Título: The first border police in Río Negro and Chubut (1911-1914). Creation, development and outcome of a police experience.
Pérez, Pilar María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Cuadernos de Marte
ISSN: 1852-9879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos reconstruir históricamente la creación y ejecución de las primeras policías fronterizas en los territorios nacionales (1911). A través de la demanda de “seguridad” en torno a los bienes y las personas, el estado se hizo presente en la región bajo formas particulares dentro del contexto nacional del periodo. Las policías fronterizas conformaron cuerpos especiales, militarizados de operación que a pesar de su corto periodo de funcionamiento perduran hasta la actualidad en la memoria social de las zonas cordilleranas y pre-cordilleranas de la Patagonia. Estas policías y sus prácticas violentas produjeron márgenes sociales pero también produjeron a la policía como margen estatal. Partiendo de esta dicotomía nos interesa profundizar la relevancia de implementar cuerpos especiales para atender a las demandas por (in)seguridad, contemplando cuáles fueron sus efectos sociales, y también su injerencia en la construcción policial territoriana. Al mismo tiempo, proponemos dimensionar no solo la institución y sus características, sino también incorporar la práctica –el ejercicio policial en territorio– como parte indispensable del análisis sobre la policía y de las políticas estatales de seguridad. Por último, reflexionaremos en torno a las construcciones históricas del poder soberano a partir de la idea de un “modus vivendi” policial.
 
This article deals with the historical reconstruction of the creation and execution of the first border police in the National Territories (1911). The state became present in the region under particularforms within the national context of the period in order to bring security to people and goods. The border police, a special militarized force of operation, that nevertheless their short period of operation, remain –until present days– in the social memory of the Andean region of Patagonia. These police forces and their violent practices produced social margins but also produced the police as state margin. From this dichotomy as a start point, the paper works on the relevance of implementing special forces to meet the demands for (in) security, contemplating both their social effects, as well as their interference in territorial police construction. At the same time, we propose to weigh not only the institution and its characteristics, but also to incorporate the practice – the police exercise in territory– as an indispensable part of the analysis on the police and state security policies. Finally, we will reflect on the historical constructions of the sovereign power from the idea of a police modus vivendi.
 
Palabras clave: Patagonia , Policía Fronteriza , Territorios Nacionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.644Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58277
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/267
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6250932
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Pérez, Pilar María Victoria; Las primeras policías fronterizas en Río Negro y Chubut (1911-1914) : creación, desarrollo y balance de una experiencia policial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 13; 12-2017; 19-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES