Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie

Akmentins, Mauricio SebastiánIcon ; Pereyra, Laura CeciliaIcon ; Lescano, Julián NorbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En Argentina se ha constatado la presencia de poblaciones asilvestradas de Lithobates catesbeianus en las provincias de San Juan (Sanabria et al., 2005) y de Misiones (Pereyra et al., 2006). Las ranas toro pueden eliminar a los anfibios nativos directamente a través de predación o competencia por interferencia, o indirectamente por competencia por explotación, modificación del comportamiento, alteración del hábitat o introducción de enfermedades o parásitos (Boone et al., 2004). El presente trabajo se realizó en la localidad de Agua de las Piedras (30º48' 46,2"S; 64º12'57,9"O; 760 msnm), la cual se encuentra a 65 km al norte de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina.
Palabras clave: Leptophis Ahaetulla , Colubridae , Centrorhyncus Sp. , Acanthocephala , Corrientes , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 620.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58182
URL: http://www.cuadherpetol.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=374&Ite
URL: http://archivo.aha.org.ar/web/en/cuadherpetol/primer-registro-de-una-poblacion-a
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Akmentins, Mauricio Sebastián; Pereyra, Laura Cecilia; Lescano, Julián Norberto; Primer registro de una población de rana toro (Lithobates catesbeianus) en la provincia de Córdoba, Argentina: Notas sobre la biología de la especie; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 23; 1; 12-2009; 25-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES