Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las coincidencias del pensamiento de John H. Williams y Raúl Prebisch acerca del orden económico internacional de posguerra

Título: Similarities in John H. Williams’ and Raúl Prebisch’s Thought about the International Monetary Order in the Postwar
Brenta, Noemi LilianaIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"
Revista: América Latina en la Historia Económica
ISSN: 1405-2253
e-ISSN: 2007-3496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Este trabajo indaga en las similitudes del pensamiento de Williams y Prebisch sobre el sistema monetario internacional, y analiza la articulación entre los intereses oficiales estadunidenses y los países periféricos en los albores de Bretton Woods, a través de la interpretación del balance de pagos, compartida por ambos, basada en la teoría de la interdependencia y complementariedad centro-periferia. Prebisch mantuvo un largo vínculo de amistad y trabajo con Williams, profesor de Harvard y vicepresidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York en la época de discusión de los planes monetarios internacionales, e impulsó la industrialización de los países periféricos acorde al nuevo orden económico mundial, bajo la hegemonía estadunidense, y con el capital extranjero como requisito necesario, reflejando el aparato conceptual aquí analizado.
 
This work explores the similarities in Williams’ and Prebisch’s thoughts about the international monetary system, and analyzes the conceptual link between the strategic interests of the United States and those of the peripheral countries, through the interpretation of the balance of payments accounts based on the theory of interdependence centre-periphery, in the dawn of Bretton Woods institutions. Prebisch maintained a relationship of work and friendship with Williams, a Harvard professor and vice president of the Federal Reserve Bank of New York when the international monetary plans were discussed, and promoted the industrialisation of peripheral countries according to the new world economic order, under the hegemony of the United States, and based on the foreign capital, putting in practice the theoretical tools here analyzed.
 
Palabras clave: Prebisch , Williams , Bretton Woods , Balance de Pagos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 234.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58036
URL: http://ref.scielo.org/djwn3v
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Brenta, Noemi Liliana; Las coincidencias del pensamiento de John H. Williams y Raúl Prebisch acerca del orden económico internacional de posguerra; Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; América Latina en la Historia Económica; 24; 2; 5-2017; 235-258
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES