Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas: transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975

Malecki, Juan SebastianIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Centro Argentino de Investigaciones de Arte
Revista: Caiana
ISSN: 2313-9242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente artículo nos proponemos indagar sobre un conjunto de imágenes de Córdoba creadas entre los sesenta y setenta a la luz del ciclo de transformaciones por las que atravesó la ciudad entre 1947 y 1975. Dialogando con una prolongada genealogía que, desde la “Córdoba monacal” de Sarmiento a la ciudad de “fronteras” de José María Aricó, oponía -con distintas modulaciones y alcances- “tradición” a “modernidad”, estas imágenes mostraban una ciudad moderna y dinámica a la par que incorporaban nuevos sentidos a la tensión entre tradición y modernidad. El análisis de estas imágenes nos permitirá, además, dar cuenta de las contribuciones de la cultura arquitectónica a procesos culturales más amplios que incidieron en las formas de ver y entender a la ciudad y sus procesos. En tal sentido, desde la cultura arquitectónica no sólo se intervino en la construcción material de la ciudad, sino que también se proveyó de algunos de los elementos con los que se conformaron los imaginarios que le dieron sentido. Imaginarios e imágenes que en un primer momento fueron realizadas en sede arquitectónica y tuvieron una circulación restringida a los ambientes disciplinares, pero que al poco tiempo encontraron públicos más amplios y menos específicos.
 
The present paper aims to study a set of images of Córdoba City created between the sixties and the seventies in the light of the urban transformation cycle that the city went through between 1947 and 1975. In a dialogue with an extended genealogy which, from Sarmiento’s “monastic Córdoba” to José Maria Aricó’s “frontier city”, opposed —with different scopes and modulations— “tradition” to “modernity”, these images showed a dynamic and modern city and, at the same time, incorporated new meanings into the tension between tradition and modernity. In addition, the review of these images will allow us to account for the contributions of architectural culture to broader cultural processes that influenced the ways of looking and understanding the city and its processes. In that sense, the architectural culture not only tried to intervene in the construction of the material city, but it also provided some of the elements that helped to construct the imaginaries that gave sense to those transformations. The images and imaginaries were first created in the architectural discourse and had a restricted circulation in professional circles, but soon after that they found a wider and less specific audience.
 
Palabras clave: Córdoba , Imaginario , Urbano , Metropolización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.441Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57972
URL: http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=196
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Malecki, Juan Sebastian; De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas: transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975; Centro Argentino de Investigaciones de Arte; Caiana; 6; 8-2015; 81-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES